Cs pide al Gobierno “moderación” para consensuar unos Presupuestos “de emergencia nacional”

- Ciudadanos respalda la candidatura de Calviño ante los líderes liberales europeos

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional de Ciudadanos pidió este lunes al Gobierno “moderación” para consensuar unos Presupuestos Generales del Estado “de emergencia nacional” para 2021, abriéndose así a esa negociación de forma expresa.

En rueda de prensa telemática, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, subrayó que socialdemócratas, conservadores y liberales están defendiendo en Europa los intereses de España para conseguir un buen acuerdo sobre los fondos incondicionados para paliar las consecuencias de la pandemia por Covid-19.

El objetivo de Ciudadanos, explicó, es que la partida condicionada sea lo más reducida posible, de forma que haya “mayor libertad” para elaborar los Presupuestos Generales del Estado.

En ese sentido, reclamó a los demás partidos “alejarse de sectarismos y populismos” para ser capaces de llegar a ese mismo consenso en España y sacar adelante los Presupuestos “más importantes de la democracia”. El Gobierno, añadió, tiene la responsabilidad de liderar esos acuerdos “desde el pragmatismo, la moderación, la racionalidad”, y sabiendo que sería “una irresponsabilidad” no sentarse a negociar con los demás.

Edmundo Bal explicó que la dirección de Ciudadanos va a enviar una carta a los líderes liberales europeos, entre ellos los de Francia, Holanda y Bélgica, para apoyar la candidatura de Nadia Calviño a la Presidencia del Eurogrupo, por entender que es “buena para España”.

“Reformas económicas es indudable que van a hacer falta” en la Unión Europea, aseguró, ya que es necesario que los países no hagan “la guerra por su cuenta”, sino que haya una legislación “uniforme y homogénea” en términos tributarios, por ejemplo, sin que España se quede “en inferioridad competitiva” por tomar decisiones unilaterales.

Sin embargo, creen que las condiciones de la Unión Europea a España por las ayudas contra la pandemia deben ser las menos posibles, y para todo ello cree “bueno” que una española con una trayectoria “intachable” y gran experiencia en Europa impulse esas reformas estructurales.

En el primer día laborable tras levantarse el estado de alarma, Bal quiso agradecer la responsabilidad de los españoles al mantener el confinamiento, y la labor de todos los colectivos que han permitido satisfacer las necesidades esenciales de la población, no solo los “héroes” sanitarios sino también los que han trabajado en los sectores de la logística, la alimentación o la limpieza.

"PRUDENCIA"

Ahora es el momento de pedir “prudencia”, insistió, y que se siga utilizando la mascarilla y manteniendo la distancia interpersonal, dado que ya se están viendo rebrotes localizados que demuestran, aseguró, la necesidad de ese “plan B” que reclamaba su partido para hacer frente a esos rebrotes sin necesidad de recuperar el estado de alarma.

En el actual escenario, Ciudadanos reitera la necesidad de implantar aplicaciones móviles que, preservando la intimidad de los usuarios, faciliten la trazabilidad de los posibles contagios.

Además, mantiene su exigencia al Gobierno para que establezca una cifra oficial de fallecidos que cuadre con los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en 43.000 el exceso de decesos en estos meses respecto a años anteriores.

En ese sentido, Bal reconoció su coincidencia con el candidato del PP y de Ciudadanos en las elecciones vascas, Carlos Iturgaiz, en la exigencia de transparencia al Gobierno, aunque reconoció que hay quien se expresa con “objetivos más tajantes” y Ciudadanos se caracteriza por la moderación y por la forma “mucho más enunciativa” de formular sus críticas y exigencias.

Edmundo Bal reiteró también la necesidad de que el Gobierno lidere una homologación de los protocolos para viajeros en la Unión Europea, para revitalizar el turismo asegurando que esas medias son seguras y no “insuficientes”, como las implementadas en el aeropuerto de Madrid.

El hecho de que ERC anuncie su voto en contra del decreto de “nueva normalidad” por el apoyo de Ciudadanos al Gobierno es una “alegría”, aseguró Bal, ya que es una demostración de cómo se hace de verdad “política útil” pensando en todos los españoles y no en satisfacer unas ideas “fanáticas”.

De cara a las conclusiones que debe preparar ya la Comisión para la Reconstrucción del Congreso de los Diputados, Ciudadanos considera “imprescindible” un consenso que espera que no se limite a las medidas sanitarias. Para ello trabajará su partido “hasta el último momento”, aseguró, convencido de que los españoles reclaman unidad a sus políticos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2020
CLC/gja