Salud

Expertos insisten en incrementar la cobertura de vacunación antigripal ante una posible segunda oleada de Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos insisten en la importancia de incrementar la cobertura de vacunación antigripal como estrategia sanitaria ante una posible segunda oleada de la Covid-19 en otoño, según informa la farmacéutica Sanofi.

Con el incremento de las ratios de cobertura se persigue controlar la epidemia de la gripe, una enfermedad grave que, por sí sola, “ya constituye una carga socioeconómica sustancial” en términos de recursos sanitarios y de personas afectadas, que causa unas 40 muertes al día en España, sobre todo por los problemas cardiovasculares asociados, recoge la entidad en un comunicado.

“En el hemisferio norte es posible que convivan la gripe y la Covid-19 y las dos son infecciones que pueden afectar muy gravemente a personas vulnerables con patologías crónicas o de edad avanzada”, advierte el catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid y director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, José María Eiros Bouza.

Estas declaraciones se produjeron durante las primeras jornadas del ciclo de conferencias ‘Light on Vax 2020’, un encuentro focalizado en el ámbito de las vacunas de España, que este año tiene lugar en los meses de junio y julio. En su primera edición virtual, reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los últimos desafíos y tendencias en vacunación.

El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, alertó también de la necesidad de tomar medidas para recuperar la situación del programa de vacunación, que se ha visto paralizado por la pandemia de la covid-19. En caso contrario, puede haber en “el futuro inmediato” un escenario con “un aumento de brotes de enfermedades inmunoprevenibles”, indica en el comunicado de Sanofi.

Eiros aseguró que la “vacunación antigripal es clave” a la espera que las investigaciones consigan una protección efectiva y segura frente al nuevo virus. “No tenemos una vacuna para la COVID-19, pero sí para la gripe y su uso generalizado es ahora más importante que nunca”, advirtió.

“La gripe se relaciona clínicamente con una mayor probabilidad de padecer un evento cardiovascular, como pueden ser: infarto de miocardio, arritmias, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares”, alertó la jefa de sección del Centro de Salud y Vacunación Internacional del organismo autónomo Madrid Salud y miembro del grupo de trabajo de actividades preventivas de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Esther Redondo Margüello.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2020
ARS/pai