Madrid
La Comunidad creará un registro de empleados públicos habilitados para proporcionar asistencia a los madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid inició este miércoles la tramitación del registro de empleados públicos habilitados, que tiene como fin asistir a los ciudadanos en sus relaciones electrónicas con la Administración pública autonómica, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado.
En concreto, añadió, la creación y regulación de este registro y del régimen de habilitaciones facilitará la relación y el contacto entre los diferentes niveles administrativos del Ejecutivo regional y aquellos usuarios que declaren carecer de medios electrónicos suficientes.
Aguado afirmó que se sigue trabajando con el objetivo de garantizar la asistencia y el apoyo de la Administración pública a todas las personas que lo requieran, incluyendo los procesos de contacto y relación con la propia Administración.
El registro dará cuenta de los empleados públicos capacitados para operar en todos los procesos referidos a la identificación y firma electrónica de los ciudadanos, a los que asistirán en la cumplimentación de solicitudes en procedimientos administrativos, recepción o rechazo de notificaciones telemáticas, seguimiento de expedientes de procedimientos en los que tengan la condición de interesados, expedición de copias auténticas y obtención de certificados y licencias a través del servicio de respuesta inmediata, entre otros.
Para garantizar y salvaguardar los derechos de usuarios y del personal de la Administración de la Comunidad de Madrid, se habilitarán los canales de acceso necesarios, incluyendo el desarrollo de sistemas y aplicaciones. Por tanto, se aplicarán los sistemas tecnológicos en los que ha de sustentarse el funcionamiento del propio registro y la gestión diaria que realicen los encargados de dar asistencia a la ciudadanía.
En este sentido, añadió, y en aras de asegurar su eficacia y máxima inmediatez en sus actuaciones, el registro estará guiado por la exigencia de interoperabilidad e interconexión con los organismos correspondientes de las restantes administraciones.
Tras la declaración del estado de alarma como consecuencia de los efectos ocasionados por el coronavirus, consideró que la agilidad a la hora de tramitar este proyecto permitirá culminar su aprobación en el último trimestre de 2020.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2020
SMO/gja