Universidad

La UNED ya ha realizado 200.000 exámenes online con la aplicación AvEx

MADRID
SERVIMEDIA

La UNED ya ha realizado más de 200.000 exámenes online en esta convocatoria de junio de 2020 con la aplicación AvEx. La primera semana se examinaron 83.000 estudiantes de grado y máster, en lo que va de esta segunda, hasta el 24 de junio, ya se han contabilizado 144.500 y aún falta la destinada a las pruebas de idiomas del CUID, que se harán la próxima semana.

Así se ha destacado durante la presentación de los datos a cargo del rector de la UNED, Ricardo Mairal; la secretaria general, Rebeca de Juan y el vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento, Alberto Mingo, que analizaron este jueves los resultados de los primeros exámenes online personalizados de esta convocatoria.

El rector destacó la solvencia de AvEx, una apuesta innovadora que ha permitido convertir los exámenes presenciales en online, un reto, el de la digitalización, que afecta a todo el mundo educativo y que la UNED, la mayor universidad española en número de estudiantes, con sus 200.000 matriculas, ha resuelto en un tiempo récord, en respuesta a las exigencias del obligado aislamiento sanitario por el coronavirus.

“No sólo somos la mayor universidad del país, sino el mayor campus de Europa, con las 61 sedes nacionales y las 13 en el extranjero, a los que hay que sumar centros de examen en los cinco continentes. Así que en cuanto el Ministerio de Sanidad informó de las medidas de aislamiento apostamos por el desarrollo de una tecnología propia para garantizar la evaluación en línea. Llevamos 48 años en la vanguardia de la tecnología de la Educación, por lo que aprovechamos esa ventaja para innovar y recurrimos a un prototipo que ha sido desarrollado en tiempo récord. Hoy nos sentimos satisfechos por crear un modelo de evaluación final que ha dado respuesta en poco tiempo a las necesidades de nuestro gran número de estudiantes con los mismos estándares de calidad”, destacó Mairal.

La UNED presume de la capacidad de sus distintos equipos, desde los centros tecnológicos establecidos en comarcas de la denominada España vaciada, Barbastro, Ponferrada y Tudela, que han diseñado e implantado la aplicación, hasta los equipos responsables de las pruebas de evaluación, que han verificado la accesibilidad sin incidencias desde China, India, estado de Nueva York, Australia, Ecuador o Guinea.

“Estoy firmemente convencido de que cualquier gran proyecto no sólo lo es a causa de sus objetivos, sino también por su capacidad de concitar distintos actores en su ejecución. AvEx ha contado con el apoyo de instituciones como el centro de Supercomputación de Castilla y León, que nos ha permitido aumentar casi al 300% la capacidad de soporte de nuestra actividad. O el Centro Criptológico Nacional (CNN), que tanto nos ha apoyado con la verificación de los sistemas de seguridad de nuestra aplicación”, agregó el rector.

La secretaria general de al UNED, Rebeca de Juan, aseguró que en estas semanas "se han examinado en 122 países, en China, India, Estados Unidos, en Europa, en Guinea, en Australia, en gran parte de América Latina y por supuesto, en toda España. Y, como cada año, nuestros estudiantes militares y deportistas de élite, también han podido presentarse a examen con AvEx”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2020
AHP/mjg