Madrid
Ayuso anuncia un plan estratégico a dos años para dinamizar el sector de la hostelería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió este lunes a poner en marcha un plan estratégico a dos años para dinamizar el sector de la hostelería y la restauración, “clave en la recuperación económica tras la pandemia del Covid-19”.
Dijo que el Gobierno regional tiene previsto desarrollar una mesa de trabajo para que todas las consejerías aporten distintas propuestas que serán analizadas en profundidad.
Ayuso anunció esta medida tras reunirse con representantes de diversas asociaciones de la hostelería española y madrileña que conforman la Plataforma Juntos por la Hostelería, impulsora además de la campaña 'Soy Patrimonio 2020', que postula a la hostelería de España como candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad 2020.
El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, es proteger y homenajear a los bares y restaurantes de todo el territorio nacional por su carácter cultural y su papel socializador.
El encuentro de Ayuso con estos profesionales se celebró en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
El sector hostelero en Madrid está compuesto por 33.835 establecimientos y emplea de forma directa a más de 220.000 trabajadores. Además, es una pieza clave para la actividad económica en el conjunto de la Comunidad de Madrid por su facturación de casi 17.000 millones de euros, lo que supone un 4,4% de la riqueza regional.
Ayuso agradeció la labor de los profesionales de la gastronomía en Madrid, que han continuado durante todo el confinamiento trabajando, evitando así la pérdida de empleo, y, además, han garantizado el abastecimiento de alimentos a la población.
Ahora, comentó Ayuso, el Ejecutivo autonómico entiende que es necesario un plan completo para respaldar a los 33.000 bares y restaurantes en la región, teniendo en cuenta que el sector estima un elevado cierre de los mismos tras el estado de alarma, donde muchos se han visto obligados a paralizar completamente su actividad.
TURISMO Y OCIO CON SEGURIDAD
Durante el encuentro se planteó la necesidad de una revisión fiscal de incentivos económicos, seguir trabajando para mejorar la Formación Profesional Dual y aprovechar este verano atípico por el coronavirus para promocionar el turismo en la región con las máximas garantías de seguridad. Las asociaciones han pedido que la distancia de seguridad sea la que marque el aforo en la reapertura de los establecimientos.
La Comunidad de Madrid, que cuenta con 30 estrellas Michelín, también quiere fomentar la gastronomía de calidad de la región y apoyar a los chefs en sus proyectos. De hecho, la semana pasada se suscribió un convenio de colaboración con la empresa Coque World, propiedad del cocinero madrileño Mario Sandoval, para implantar el primer huerto abierto de colaboración público-privada que servirá para avanzar en la investigación agroalimentaria.
En la reunión, donde también participaron la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, y las asociaciones del sector presentaron, además, su proyecto 'Juntos por la Hostelería', que nace para situar a la hostelería española a la cabeza y como referente mundial.
Estuvieron presentes el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE), José Luis Yzuel; el presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Tomás Pascual, y el presidente de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Francisco Javier Campo. Por primera vez, se unieron para impulsar al sector con la reactivación de la demanda, financiación, alianzas estratégicas y formación.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2020
SMO/mjg