Vivienda

Fotocasa destaca que el índice precios del alquiler del Gobierno permitirá conocer los datos reales del mercado

MADRID
SERVIMEDIA

El portal inmobiliario Fotocasa destacó este miércoles que el índice elaborado por el Gobierno para monitorizar los precios del alquiler permitirá conocer datos reales sobre la situación del mercado, aunque con cierto decalaje.

Según trasladó Fotocasa a través de un comunicado, “es una buena herramienta”, ya que ofrece una base de información fiable” que cruza datos del catastro y de la Agencia Tributaria, aunque tendrá cierto decalaje y los datos de 2019 se conocerán en el cuarto trimestre de 2020, según la directora de comunicación del portal, Anaïs López. Destacó que el índice presentado ofrece una foto “más realista” del precio final del alquiler, frente a la tendencia de los precios que reflejan los índices de los portales inmobiliarios.

Respecto a la posibilidad de que se limite el precio de los alquileres en el futuro, desde Fotocasa consideraron que se deberá estudiar cómo se lleva a cabo, dado que “si nos encontramos frente a una limitación del precio muy restrictiva para los propietarios puede hacer que menos particulares decidan poner sus viviendas en régimen de alquiler y poco a poco se reduzca la oferta de viviendas para alquilar”, según López.

En su lugar, apuntó que se deben dar incentivos y ayudas a los propietarios para fomentar que haya más oferta para alquiler. Desde Fotocasa señalaron que lo más urgente es atender la falta de oferta con más vivienda pública de alquiler, dar ventajas fiscales a las rentas que provengan del alquiler y cubrir desde el Estado el impago de la renta y los seguros sobre la vivienda.

Para la construcción del nuevo índice se han recogido los datos de más de 11,2 millones de arrendamientos entre el 2015 y el 2018, lo que lo convierte en un indicador robusto para poder conocer el mercado inmobiliario. Cualquiera podrá consultar desde la misma página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana información sobre la renta media mensual por metro cuadrado, el alquiler medio o la superficie media en hasta 33.662 secciones censales, 9.842 distritos censales, 7.593 municipios, 46 provincias y 15 comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2020
MMR/gja