Pandemia

Unicef reparte más de 50 toneladas de ayuda humanitaria gracias al puente aéreo humanitario de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 50 toneladas de suministros vitales de Unicef han llegado a Afganistán, Burkina Faso, República Democrática del Congo (RDC) y Sudán en las últimas semanas a bordo de ocho vuelos del puente aéreo humanitario de la UE.

Creada a principios de mayo de 2020, la iniciativa busca ayudar a los países a responder a los desafíos creados por la pandemia de Covid-19, que tanto ha afectado el flujo de ayuda y a los trabajadores humanitarios.

El cargamento de Unicef incluía vacunas, equipos médicos y otros suministros de salud para apoyar a los niños y sus familias y ayudar a los países a mantener los servicios de salud esenciales durante la pandemia.

A través de las operaciones del puente aéreo humanitario, la UE permite que la ayuda humanitaria continúe llegando a las personas que más lo necesitan y también asegura la entrega de suministros para prevenir la propagación de Covid-19. Hasta la fecha, se han operado más de 20 vuelos a algunos de los países más vulnerables del mundo.

A pesar de las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19, Unicef continuó con su trabajo para garantizar la distribución y entrega de suministros de primera necesidad y mitigar el impacto que los bloqueos globales en este ámbito suponen para la vida de los niños.

La semana pasada, llegaron suministros de salud básicos a Uagadugú ( Burkina Faso), entre los que se incluían equipos para combatir el coronavirus y suministros vitales de nutrición.

El envío humanitario mediante el puente aéreo para Afganistán constaba de 26 toneladas métricas de vacunas y materiales relacionados con la inmunización para proteger a los niños de enfermedades como la poliomielitis, la neumonía, la difteria, el tétanos y la tos ferina.

Los envíos a la República Democrática del Congo, donde más del 42% de los menores de cinco años se ven afectados por desnutrición crónica, incluyeron suministros para tratar la desnutrición infantil junto con otros suministros médicos esenciales: kits de reanimación, equipos quirúrgicos básicos, cánulas nasales, oxígeno, hidrocortisona, antibióticos, vitamina A o soporte nutricional, entre otros. Los suministros se distribuirán a centros de salud y hospitales en todo el país.

El envío a Sudán contenía suministros médicos, kits de nutrición y materiales educativos para atender las necesidades vitales de salud de los niños y las familias, mitigar la propagación del Covid-19 y proteger al personal salud y los trabajadores esenciales en la primera línea de la respuesta ante la pandemia.

El puente aéreo humanitario de la UE forma parte de la respuesta global de la Unión a la pandemia causada por la Covid-19 y tiene como objetivo apoyar la respuesta humanitaria en el país receptor para llegar a los más vulnerables, complementando así el trabajo del sistema de Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2020
AGQ/gja