Cs cierra campaña en Euskadi y Galicia confiando en entrar en los dos únicos parlamentos autonómicos que se le resisten

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos cierra este viernes la campaña electoral en Euskadi y en Galicia con la expectativa de obtener representación en los dos únicos parlamentos autonómicos que se resisten desde el salto de la formación a la política nacional.

Desde la dirección nacional de Ciudadanos reconocen que son unas elecciones complicadas para la formación, pero confían en que sean el primer paso para invertir la tendencia después del abrupto descenso de votos en las últimas elecciones generales, en las que la formación pasó de 54 a 10 escaños en el Congreso de los Diputados.

A raíz de esa contundente derrota Albert Rivera presentó su dimisión como presidente de Ciudadanos, pasando el relevo de forma interina a Inés Arrimadas, que unos meses después fue confirmada por la militancia como presidenta del partido.

En estos meses, Ciudadanos ha hecho uso de sus diez escaños llegando a acuerdos con el Gobierno para prorrogar los estados de alarma y aprobar diferentes medidas para superar la crisis generada por la pandemia de Covid-19, lo que ha permitido al partido recuperar presencia en la agencia política y mediática.

El acuerdo que Inés Arrimadas reclamó al PP para concurrir conjuntamente en estas elecciones autonómicas y proporcionar así una alternativa constitucionalista reforzada solo cuajó en Euskadi, donde la coalición entre ambos partidos tiene como candidato común a la Lehendakaritza a Carlos Iturgaiz.

De hecho, a pesar de que las primeras encuestas reflejaban una pérdida de peso del PP en estas elecciones, desde Ciudadanos aseguran que la coalición ha surtido efecto entre los electores constitucionalistas y ambos partidos podrían obtener mejor resultado que el PP en solitario, y uno o dos escaños autonómicos podrían ser para la formación liderada por Arrimadas.

Más complicada parece la situación en Galicia, donde el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, logró preservar la autonomía de su candidatura con el objetivo de revalidar una cuarta mayoría absoluta. Ciudadanos confía en obtener, al menos, un escaño por Pontevedra, provincia por la que concurre su candidata, Beatriz Pino.

Sin embargo, un resultado como el perseguido, condicionar la política del PP en Galicia, parece alejado, a la vista de las encuestas. Pino ha centrado su campaña en alertar a Feijóo de que Galicia no está libre de la amenaza del nacionalismo y del populismo, y de que su excesiva confianza podría pasar factura al constitucionalismo. Su aspiración es ser decisiva en el caso de que el PP pierda la mayoría absoluta y cerrar la puerta a un posible acuerdo a semejanza del sellado por el PSOE y Unidas Podemos en el ámbito estatal, con el apoyo externo de otras fuerzas nacionalistas.

Con esos objetivos Ciudadanos cierra una campaña en la que Arrimadas, de baja por maternidad, solo ha participado en un acto de cada campaña, y el peso lo han llevado, además de los candidatos, dirigentes como Edmundo Bal, que estará en el cierre junto a Pino.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2020
CLC/gja