Actividad Empresarial

La constitución de sociedades se redujo un 48% en el segundo trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

España registró la constitución de 13.015 sociedades mercantiles en el segundo trimestre de 2020, lo que supuso un descenso del 48% en relación al mismo trimestre de 2019, que venía precedida del -14,1% anual obtenido durante el primer trimestre de este año.

Así lo refleja la Estadística Mercantil trimestral del Colegio de Registradores, que explica el fuerte descenso por el impacto de la paralización de la actividad como consecuencia de la expansión del coronavirus.

La situación económica producida durante el confinamiento se reflejó con claridad en los meses de abril y mayo, con grandes descensos anuales en las constituciones, -72,1% y -56,4%, respectivamente. En junio, mes en el que se relajaron considerablemente las restricciones a la actividad económica, se produjo una caída muy inferior a los dos meses precedentes, -10% sobre el mismo mes del año anterior.

Durante los últimos 12 meses, de julio de 2019 a junio de 2020, se constituyeron 78.892 sociedades, un 17,2% menos que en el mismo período acumulado del año anterior, mostrando un acusado descenso anual que deja muy lejos, momentáneamente al menos, la cifra de referencia de 100.000 operaciones anuales.

Por comunidades autónomas, en el segundo trimestre, con relación al mismo período de 2019, la creación de sociedades mercantiles disminuyó en todos los territorios, y de forma más acusada en Ceuta y Melilla (-68,2%), Canarias (-66,1%), Aragón (-57,1%), Castilla-La Mancha (-56,9%), Cataluña (-54%), Castilla y León (-51,9%), Galicia (-51,4%) y Madrid (-48,8%).

Por otro lado, en el segundo trimestre se contabilizaron 4.262 ampliaciones de capital, con un descenso del 41,3% sobre el mismo periodo del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se desembolsaron 2.128 millones de euros, un 56,3% menos que en el mismo período de 2019.

Asimismo, las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre abril y junio fueron 385, una caída del 59,3% en relación al mismo trimestre de 2019, contraria a la tendencia de aumento observada en trimestres anteriores a la pandemia: 4,9% de incremento en el tercer trimestre de 2019, 8,8% en el cuarto y 9,6% en el primer trimestre de este año.

La evolución anual, mes a mes, de los concursos durante el segundo trimestre también ha reflejado fuertes caídas en abril (-84,8%) y mayo (-76,1%), acercándose a cifras más habituales en el mes de junio (-16,1%) con la paulatina vuelta a la normalidad de la actividad.

Por comunidades autónomas, en el segundo trimestre y con respecto al mismo periodo de 2019, se incrementaron solamente en la Rioja (100%), descendiendo en el resto. Las que mayor descenso mostraron en concursos inscritos fueron Castilla-La Mancha (-86,4%), seguida de la Comunidad Valenciana (-75,9%), Castilla y León (-72,7%), Andalucía (-71,4%) y Baleares (-70%).

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2020
JBM/gja