PSOE, PP y Cs reunirán de manera urgente al Pacto Antitransfuguismo para actualizarlo e incorporar a más partidos

- Tras romper el PP este pacto en Santa Cruz Tenerife, aseguró el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, PP y Ciudadanos mantuvieron esta tarde una reunión en el Congreso de la que salió el compromiso de convocar de manera urgente la Comisión del Seguimiento del Pacto Antitranfuguismo con el objetivo de incorporar a los nuevos partidos que están en disposición de actualizar dicho pacto e impulsar la lucha contras estas prácticas que consideran “antidemocráticas”.

Esta reunión, que nació por impulso de Ciudadanos, se desarrolló en un ambiente “cordial”, según traladaron los partidos, y culminó con el compromiso de PSOE y PP de convocar esa comisión que lleva más de 10 años sin reunirse.

Durante la cita se constantó que el Pacto Antitransfuguimo firmado en 1998, y que ha sido actualizado en dos ocasiones, ha dado pasos positivos, según el comunicado del PSOE, pero que son “todavía insuficientes”.

Las tres formaciones abogaron por actualizar el acuerdo en los ámbitos económicos y legislativos, tratando de endurecer las condiciones para los tránsfugas. Asimimo, acordaron estudiar la posibilidad de ampliar el acuerdo más allá del ámbito local, extendiéndolo al terreno autonómico y estatal.

En la reunión, en nombre del PSOE acudieron el secretario de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas del PSOE y vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez de Celis, y la diputada por Zaragoza y secretaria de Política Municipal socialista, Susana Sumelzo.

Los socialistas aprovecharon para trasladar a los populares su “enérgica protesta” por la ruptura del pacto antitransfuguismo por parte del PP en Santa Cruz Tenerife, dado que gracias al tránsfuga de Cs y al apoyo del PP, Coalición Canaria ha conseguido la alcaldía “en contra de lo que democráticamente decidieron los ciudadanos con su voto mayoritario a PSOE y Cs”.

Dado que el PP ha sido “cooperador necesario para esta artimaña”, el PSOE exigió “que ponga en marcha las bases necesarias para revertir la situación lo antes posible”. “No se puede estar en una mesa anti transfuguismo y propiciar cambios en Ayuntamientos, como Santa Cruz de Tenerife”.

Por su parte, fuentes populares insistieron en el tono “cordial” de la reunión que duró una hora y a la que asistió la secretaria de Política Local del PP, Raquel González, que “el transfuguismo no puede ser un oficio”, por lo que el principal partido de la oposición reafirmó su apoyo a la “estabilidad de los gobiernos”.

Además, las citadas fuentes incidieron en que “el PP ha cumplido fielmente los términos del Pacto Antitransfuguismo siempre”, por lo que “mantiene” este “compromiso”. En cualquier caso, los populares ven “bien” que este pacto se abra a otras formaciones, más aún teniendo en cuenta que algunos de los partidos actuales no existían cuando se firmó en 2006,

“Estamos abiertos también a la propuesta de que se reúna la Comisión de Seguimiento del Pacto y que se invite a acudir a las formaciones que lo deseen”, aseguraron desde el PP, aunque recodaron que la convocatoria es competencia del Gobierno.

Desde Ciudadanos se congratularon por haber “conseguido un acuerdo con PSOE y PP” para convocar “con carácter de urgencia” la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo tras 10 años sin reunirse”. A su juicio, es preciso abordar ya la lucha contra “las prácticas antidemocráticas utilizadas para alterar por la puerta de atrás las mayorías expresadas por los ciudadanos en las urnas”.

“Dicha Comisión lleva más de 10 años sin reunirse y lo volverá a hacer después de que PSOE y PP hayan aceptado la propuesta de Ciudadanos en la reunión que ha tenido lugar hoy a instancias de la formación liberal”, subrayaron fuentes de Cs, que recalcaron su deseo de que la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo permita a los partidos “abordar esta lacra mediante la actualización y renovación de ese acuerdo para acabar con los incumplimientos reiterados que acumula”.

En el encuentro, al que asistieron por parte de Cs Carlos Cuadrado, vicesecretario general primero, y José María Espejo-Saavedra, vicesecretario general adjunto, las tres formaciones coincidieron en la necesidad de que los partidos políticos sean “ejemplares y contundentes contra lo que consideran una lacra para las instituciones y para la democracia”.

Así las cosas, desde el partido de Inés Arrimadas expresaron su “satisfacción” por haber conseguido consenso entre las tres formaciones para abordar cuanto antes “una práctica deleznable” como es la del transfuguismo y que en los últimos días ha vuelto a salpicar a municipios importantes “erosionando la estabilidad de gobiernos en un momento delicado como el actual”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2020
MML/MFN/KRT/man