Madrid

El Ayuntamiento de Madrid propone a los comerciantes del Rastro el 50% de puestos y ampliar el perímetro

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto a los comerciantes del Rastro poder instalar 500 puestos, la mitad de los que tenían pagada la tasa, y aumentar las zonas donde pueden colocar los puestos.

Así lo indicó la portavoz municipal y delegada de Salud y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, después de que ayer se reuniesen representantes de la Junta Municipal del distrito Centro con comerciantes del Rastro.

Sanz comentó que en dicha reunión se ofreció a los representantes del Rastro una nueva oferta sobre el número de puestos que podrán abrir de momento, ampliando el número hasta el medio millar, la mitad más o menos de los que lo hacían antes de la pandemia.

La portavoz municipal remarcó que desde el Consistorio madrileño “estamos llegando hasta donde podemos llegar”, pero insistió en que “siempre garantizando la salubridad y la seguridad en un icono como el Rastro”.

Además, como novedad y para mantener la distancia, la delegada de Seguridad y Emergencias del Consistorio madrileño informó que el perímetro delimitado del Rastro se podrá ampliar a otras calles o zonas colindantes para así evitar las aglomeraciones.

Sanz aseguró que el interés del Ayuntamiento es que el Rastro abra cuanto antes, pero están a la espera de la respuesta de los comerciantes, por lo que parece muy difícil que este domingo se puedan volver a instalar los puestos en el centro de la capital.

En este sentido, incidió en que “la propuesta está encima de la mesa y está más que estudiada”, por lo que si los representantes del Rastro dan el visto bueno “podemos llevarlo al plazo más breve posible” para que vuelva a reabrir. Este hecho requeriría ampliar la zona un mayor dispositivo de movilidad y policial que “estamos dispuestos a asumir”, aseveró Sanz.

Por último, respecto a la demanda de los comerciantes de instalarse en los mismos lugares donde se ubicaban antes de la pandemia, la portavoz municipal indicó que “no es posible”, porque “si queremos llegar a ese número de puestos, hay que expandirse por otras zonas y calles de la ciudad”.

“Es materialmente imposible mantener la huella en los mismos puntos, por lo que ampliaremos el espacio con un amplio despliegue policial que se desplegará por varios vectores delimitados y perimetrados”, concluyó la delegada.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2020
DSB/pai