Telecomunicaciones
Euskaltel ganó 35,5 millones hasta junio, un 55% más pese a la crisis del Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Euskaltel, que integra las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco, obtuvo un beneficio neto de 35,5 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un 55% más frente a los 22,9 millones cosechados en el mismo periodo del año pasado.
Según explicó la operadora vasca de telecomunicaciones este jueves, el grupo ha cumplido “en solo un año” con “todos los puntos de la hoja de ruta estratégica por encima de lo esperado, que le ha llevado a conseguir resultados récord en crecimiento de clientes y rentabilidad”.
Solo en el segundo trimestre, sus ingresos crecieron un 0,3% interanual y encadenaron así su tercer avance trimestral sucesivo, hasta alcanzar los 171,6 millones de euros.
El negocio tradicional logró un “récord” de rentabilidad con un Ebitda de 92 millones (+8,8%), con un margen sobre ingresos del 51%. Si se incluyen los costes del lanzamiento nacional de Virgin telco, el Ebitda del trimestre se sitúa en 87,5 millones de euros, con un aumento del 3,7% interanual y encadenando cuatro trimestres de crecimiento.
Igualmente indicó que ha logrado un récord de expansión en la base de clientes, al sumar 11.300 nuevos clientes entre marzo y junio, de los cuales 4.800 proceden de los mercados tradicionales del grupo y 6.500 de Virgin telco, logrados en apenas un mes desde su lanzamiento a nivel nacional.
Los servicios contratados en el segmento residencial se han incrementado en 40.000 con respecto a la misma fecha del ejercicio anterior. Los productos y servicios de alto valor contratados en los hogares ascienden ya a 2,9 millones.
A nivel nacional alcanza una cobertura de casi 19 millones de hogares, lo que, junto con el lanzamiento de Virgin, “supone multiplicar por ocho las oportunidades de crecimiento”, agregó.
El resultado le permitió lograr un crecimiento del 10,4% del cash flow operativo sobre el año anterior, hasta alcanzar los 50,9 millones, y continuar con su desapalancamiento, con una reducción de deuda neta de 25,8 millones de euros en el trimestre. Su deuda neta se sitúa así en 4,07 veces el Ebitda, frente a los 4,12 veces del trimestre anterior.
Por otro lado, indicó que ahorrará 150 millones en amortizaciones durante el período 2020-2022, gracias al acuerdo de refinanciación de deuda de 215 millones, firmado el pasado 9 de julio, y que eleva el vencimiento medio de su deuda corporativa de 3,9 años a 4,1 años.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2020
ECR