Sector financiero

La AEB colabora en la lucha contra los secuestros de información online

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) colabora por segundo año consecutivo en la iniciativa conjunta de las fuerzas del orden y el sector privado que ofrece a las víctimas de robo de información online y extorsión (ransomware) una solución frente a la pérdida de sus archivos personales o la exigencia de dinero para rescatarlos.

La iniciativa ‘No More Ransom’ (No más rescate), que cumple cuatro años en julio, ya ha ayudado a 4,2 millones de víctimas de 188 países a recuperar su vida digital de forma gratuita, según explicó este lunes la patronal de banca.

Se trata de una red que ofrece información en 36 idiomas con consejos de prevención y herramientas para descifrar hasta 140 tipos de infecciones de software, defenderse de los ciberdelincuentes y no pagar rescates.

Europol ha alertado de que este tipo de ataque “han aumentado de forma alarmante en los últimos meses y han paralizado actividades críticas, como las de hospitales y gobiernos” precisamente durante los meses de la pandemia. “Este virus es un programa de rescate, pero la iniciativa ‘No More Ransom’ está ayudando a las víctimas a defenderse sin pagar a los hackers”, sostiene Europol.

Según Europol, esta iniciativa ha evitado desde su puesta en marcha rescates por importe de 632 millones de dólares (casi 539 millones de euros), gracias a las contribuciones de sus 163 socios. Sus socios han añadido 28 herramientas al portal en el último año, de forma que ya permite descifrar 140 tipos de infecciones de software de rescate.

Para evitar ser víctima de los ataques se aconseja al ciudadano y empresas prevenciones como realizar copias de seguridad, asegurarse de que el software esté actualizado, utilizar un antivirus robusto o tener cuidado al hacer clic en los archivos adjuntos y visitar webs desconocidas.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2020
ECR/mjg