Derechos humanos

Acnur denuncia el asesinato de 18 personas en un campo para desplazados en Camerún

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) condenó este martes el ataque contra un asentamiento que acoge a unas 800 personas desplazadas cerca del pueblo de Nguetchewe, en el Extremo Norte de Camerún.

Al menos 18 personas murieron y 11 resultaron heridas en el incidente ocurrido en la madrugada de este domingo, cuando unos asaltantes lanzaron un explosivo, que se piensa era una granada, en un asentamiento informal cuando la población dormía. Algunos de los heridos fueron evacuados al hospital del distrito de Mokolo, a una hora por carretera desde Nguetchewe.

Unas 1.500 personas, incluidos los aterrorizados habitantes del pueblo donde se ubicaba el asentamiento, han huido por seguridad a la localidad vecina de Mozogo. Acnur ha enviado una misión de emergencia para evaluar la situación y las necesidades de protección y salud de las personas afectadas.

Las comunidades locales en estas áreas empobrecidas a menudo son las primeros en atender a quienes huyen de una inseguridad y violencia creciente en el área que cubre el lago Chad y el noreste de Nigeria. A veces tienen vínculos familiares y comparten con los que llegan lo poco que tienen.

En este contexto de creciente inseguridad, Acnur prevé que será necesario reforzar la protección a la comunidad, cobijo, agua y saneamiento mientras el país hace frente a la pandemia de Covid-19.

Acnur llamó a todos los actores para que respeten el carácter civil y humanitario de los campos de personas desplazadas y que respondan con rapidez a las necesidades urgentes de las personas que se han visto obligadas a huir y que han sufrido múltiples desplazamientos.

Este ataque se produce tras un incremento de los incidentes violentos en la región camerunesa del Extremo Norte, entre los que se registran actos de pillaje y secuestros por parte de Boko Haram y otros grupos armados activos en la región. Esa región, que se encuentra entre los estados nigerianos de Borno y Adamawa y el lago Chad, acoge actualmente a 321.886 personas desplazadas y 115.000 refugiados de Nigeria.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2020
MGR/man