Ampliación

Valeriano Gómez cree que se podría crear empleo neto antes de que finalice el primer semestre

- Más de 600.000 autónomos tienen derecho a cobrar paro por cese de actividad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que es posible que la economía española comience a crear empleo neto antes de que finalice el primer semestre del año, gracias al plan de choque sobre la contratación a tiempo parcial y la formación de los parados.

En el acto de presentación del Anuario del Trabajo Autónomo 2009, organizado por la asociación UPTA, subrayó que el objetivo es que los empresarios adelanten contrataciones con el respaldo de este plan, el cual, recordó, incluye una serie de bonificaciones en las cotizaciones sociales que sólo estarán vigentes en 2011.

Gómez indicó que el Gobierno había planteado que la creación neta de empleo era una situación que se daría “más bien en la segunda parte del año”.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas subrayó que con el plan de choque lo que “esperamos es tratar de dinamizar más la contratación” en España, para agregar que el verdadero generador de empleo es el crecimiento económico.

”Sí nos gustaría que con esta medida pudiéramos impulsar más la contratación en España”, subrayó el ministro, quien agregó que a partir de marzo se entrará en una etapa de dinamismos estacional vinculado al comercio, la hostelería y los servicios.

En esos sectores, el contrato a tiempo parcial “juega un papel fundamental”, dijo Gómez, para agregar que espera que pueda haber más contratación a través la nueva figura, que “no es nueva a España”.

”Lo novedoso es que es la primera vez que hay un 100% de reducción de las cotizaciones para el contrato a tiempo parcial”, indicó.

El responsable de Trabajo defendió el contrato a tiempo parcial, apuntó que en España supone el 12% de las contrataciones, frente al 30 ó 40% de otros países europeos, y afirmó que en ellos “nadie habla de que eso es precarizar”.

Aseveró que en España hay un déficit en la contratación parcial que “debe ser progresivamente cubierto”, aunque destacó que “no pretendemos inundar el país” con este tipo de contratos.

TRABAJO AUTÓNOMO

El ministro defendió el respaldo que desde 2004 ha dado el Gobierno a los trabajadores autónomos, y subrayó que hasta la pasada legislatura el colectivo “recibía escasa atención por parte de los poderes públicos”.

Esta poca atención “dificultaba el desarrollo de su actividad profesional y se traducía en un nivel de protección social sensiblemente inferior al de los asalariados”.

En este sentido, Gómez recordó que se aprobó un sistema de protección para los autónomos que involuntariamente cesan su actividad. Este mecanismo da cobertura en la actualidad a más de 600.000 trabajadores autónomos, agregó.

El responsable de Trabajo explicó que cuando se diseñaba la medida –él aún no estaba en el Gobierno- era partidario de que fuera un sistema de carácter universal, “para cubrir con mayor intensidad la contingencia de proteger”.

Aunque “sigo pensando lo mismo”, reconoció, señaló que el sistema que se aprobó es “sin duda un muy buen comienzo”, y destacó que el Gobierno fue innovador “también aquí”.

Por su parte, el secretario general de la organización de autónomos UPTA, Sebastián Reyna, agradeció el respaldo del ministro al anuario y comentó que esta publicación busca que la labor de los trabajadores por cuenta propia “sea una realidad sustantiva en todos los ámbitos”.

Agregó que este anuario y la revista "Documentación Laboral" no son publicaciones sólo para los autónomos, sino en las que se habla de ellos.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2011
BPP/caa