Asistencia humanitaria

Save the Children alerta de que más de 100.000 niños se quedaron sin hogar tras la explosión en Beirut

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children advierte de que más de 100.000 niños se quedaron sin hogar tras la explosión en el puerto de Beirut, eso sin contar la situación de los menores que resultaron gravemente heridos y otros muchos que siguen desaparecidos.

La organización pone el foco en las miles de familias que necesitan ayuda y protección de forma urgente tras la explosión que arrasó parte de Beirut y considera preocupante que hasta 300.000 personas hayan perdido sus hogares en la capital de Líbano.

La ONG apunta que lesiones como cortes y hemorragias externas no se están tratando en los hospitales porque casi todas las instituciones de salud de Beirut han alcanzado su capacidad máxima. Y es que los hospitales están colapsados por los casos de coronavirus en la región y por los miles de heridos tras la explosión. Además, muchos centros médicos sufrieron daños estructurales y no están en funcionamiento.

Como apunta Jad Sakr, director de país de Save the Children en el Líbano, “las desastrosas consecuencias para las familias de Beirut (tras la explosión) están comenzando a manifestarse” y la gente centra ahora su vida diaria “en priorizar en qué gastar el poco dinero que tienen: comida, reparaciones o medicamentos para sus hijos”.

GRANDES NECESIDADES

Desde el inicio de la emergencia, la organización proporcionó al menos 4.800 comidas calientes y paquetes de alimentos a la infancia y las familias afectadas y apoyó a 734 hogares con kits de refugio, entre otras cuestiones. Si bien, aunque muchos jóvenes voluntarios, organizaciones sociales y ONG trabajan para ayudar a las comunidades afectadas, Save the Children explica que la magnitud de la destrucción y las necesidades de la infancia y las familias son tan grandes que se necesita urgentemente más apoyo para garantizar que todas estas personas tengan un lugar seguro para vivir y acceso a servicios médicos y psicológicos.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2020
IAR/nbc