Madrid

Alcorcón desbroza 930.000 metros cuadrados de parcelas urbanas de titularidad municipal

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón ha llevado a cabo durante el verano una campaña a partir de la cual se han desbrozado 930.000 metros cuadrados de parcelas de titularidad municipal con el fin de reducir o eliminar los riesgos asociados a los incendios de pastos.

Según informó el Ayuntamiento de Alcorcón, la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables licitó un contrato de alrededor de 54.000 euros para acometer estos trabajos de desbroce.

“Debido a que la primavera no ha sido especialmente lluviosa y a la necesidad de aumentar el servicio por el Covid-19, se procedió a la ampliación del contrato en cerca de 8.000 euros para conseguir la mejor calidad del servicio prestado”, señaló el concejal de Sostenibilidad, Carlos Carretero.

En total, se han desbrozado 930.000 metros cuadrados de parcelas de titularidad municipal, de los 750.000 pertenecen a 104 parcelas municipales y 175.000 al Parque de las Presillas.

En lo que se refiere a los trabajos se han desbrozado las siguientes parcelas por zonas: Ensanche Sur (47), Prado Santo Domingo-Fuente del Palomar-Ribota (14), Campodón (9), Parque Oeste-Retamas-Fuente Cisneros (7), Avenida San Martín de Valdeiglesias-Avenida de América-El lucero (9), Ventorro del Cano (8) y otras parcelas Urbanas (10).

En lo concerniente a las parcelas que pertenecen a titulares privados, el Ayuntamiento les ha remitido una carta informándoles de su obligación legal de desbrozar sus terrenos. También ha enviado órdenes de ejecución a aquellos que han seguido sin practicar los desbroces.

Alcorcón también cuenta con parcelas cedidas por el Ayuntamiento a otras administraciones, como a la Comunidad de Madrid, a las que ha trasladado la misma comunicación sobre su obligación legal de desbroce.

En relación al Gobierno regional, el Ayuntamiento ha confirmado por vía oficial que no desbrozará dichas parcelas, por lo que se comprometió a insistir para que lo haga ante el “riesgo evidente para los vecinos de las zonas, especialmente la zona del Ensanche Sur”, donde se ubica buena parte los terrenos cedidos.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2020
MST/pai