Turismo

La mayoría del Congreso rechaza las comparecencias urgentes de Laya y Maroto por el desplome del turismo

- Vox y Ciudadanos apoyan la petición del PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados mostró hoy una posición mayoritaria desfavorable a la petición del PP para la comparecencia urgente en el Parlamento de las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objeto de explicar las medidas previstas para paliar el impacto del coronavirus en el sector turístico y las restricciones para viajar este verano a España decretadas por 165 países.

La solicitud del PP obtuvo el respaldo de Vox, Ciudadanos y Coalición Canaria, y la oposición de PSOE, Unidas Podemos, PNV y Junts per Catalunya.

Las diputadas populares Valentina Martínez y Margarita Prohens defendieron estas comparecencias urgentes, por entender que el Ejecutivo tiene que dar explicaciones sin más demora al Parlamento por su “inacción” y su “incapacidad” para detener el descalabro que ha provocado el Covid a la industria turística.

El primer grupo de la oposición reprochó a la titular de Exteriores, Arancha González Laya, que no haya hecho nada en el extranjero para impedir que "165 países de 194 que hay en el mundo hayan aconsejado a sus turistas no viajar a España".

El PP se queja de que el Gobierno se haya ido este verano a “descansar” aun cuando las cifras del turismo caían en picado en las últimas semanas y a pesar del reproche de las empresas del sector porque no se ha mantenido el suficiente diálogo para tomar medidas extraordinarias.

15.000 MILLONES

Desde el PSOE, Sofía Hernán señaló que las exigencias de comparecencias urgentes de las ministras son innecesarias porque el Gobierno ha estado en constante comunicación con las empresas y con las comunidades autónomas sobre las medidas que se han ido adoptando, y además ya ha dicho que va a comparecer en septiembre en cuanto se reanude el periodo ordinario.

Para el PSOE, no existe la inacción en materia turística que denuncian los populares. Hernán recordó que se han destinado desde marzo más de 15.000 millones al turismo desde marzo para proteger a empresas y trabajadores.

Desde Unidas Podemos, Txema Guijarro manifestó que el PP silencia que muchos países, y no solo España, se han visto afectados por restricciones de otros Estados al viaje turístico, y además el Gobierno ya ha pedido comparecer en el Parlamento para hablar de este asunto.

Tampoco apoyaron la petición de comparecencias planteada por el PP ni el PNV ni el grupo Plural. Por la formación vasca, Mikel Legarda dijo que a su formación le parece bien que comparezcan las ministras, pero no ve imprescindible que tenga que ser con carácter urgente. Laura Borrás, de Junts per Catalunya (Grupo Plural), indicó que su grupo no respalda las peticiones de comparecencia porque el PP solo las promueve por su estrategia “partidista” de “desgaste” del Gobierno.

“SITUACIÓN TERRIBLE”

En apoyo de las comparecencias se manifestaron los portavoces de Vox, Ciudadanos y Coalición Canaria.

Patricia Rueda, de Vox, dijo que debe comparecer ya “todo el Gobierno” por la “nefasta gestión” de la crisis del turismo, que “agoniza” por la pandemia.

Guillermo Díaz, de Ciudadanos, indicó que las comparecencias de Arancha González y Reyes Maroto son “muy pertinentes”, porque el desplome de la economía por el coronavirus, especialmente el turismo, “ha superado las peores expectativas que se habían generado” y el Gobierno solo se ha movido en materia turística “con bandazos”.

Ana Oramas, de Coalición Canaria (Grupo Mixto), defendió que las ministras deberían explicar qué ha hecho el Ejecutivo para detener la “situación terrible” en la que está el turismo. “En Canarias estamos hartos y el tiempo se nos acaba”, dijo.

Mertxze Aizpurúa, de Bildu, afirmó que su formación se abstendría porque cree que las explicaciones son precisas pero del Gobierno al completo, y no por las restricciones de 165 países que alega el PP.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2020
JRN/pai