Educación

Gobierno y comunidades se reúnen hoy para coordinar el inicio de curso ante el repunte de la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España.

Todos ellos celebrarán el encuentro de forma telemática a partir de las 10 horas desde el Palacio de la Moncloa, donde los ministros Celaá e Illa comparecerán en rueda de prensa cuando finalice la reunión para informar de los acuerdos alcanzados.

Celaá pretende proponer a las autonomías "algún ajuste" de las recomendaciones que hizo a los Gobiernos regionales en junio. Entre ellos estaría generalizar el uso de la mascarilla desde los seis años (y no desde los diez, como se habló antes del verano) y estudiar la posibilidad de conceder ayudas a los padres que tengan que dejar de trabajar para quedarse con un menor cuando se detecte un caso de Covid-19 en su colegio.

También se estudiará cómo se realizará la toma de temperaturas, pues “puede generar algunas colas” si se hace cuando se llega al colegio y cómo evitar que los padres manden a clases a niños con síntomas.

DOS DOCUMENTOS

Todo ello estaría en los dos documentos que los representantes del Gobierno central presentarán este jueves a las comunidades, uno de ellos para garantizar el entorno escolar seguro y otro sobre la gestión de los posibles casos. En todo caso, se buscará la presencialidad en la educación.

Esta reunión se produce a pocos días del arranque del curso escolar en todo el país y en un clima de incertidumbre ante si la 'vuelta al cole' contará con las garantías y seguridad sanitarias para la comunidad escolar, como han manifestado políticos, agentes educativos y familias.

Como antesala preparatoria de la cita de este jueves, el martes se celebró la Comisión General de Educación, entre el secretario de Estado de Eduación, Alejandro Tiana, y los viceconsejeros de Educación.

Con el mismo objetivo convocó ayer miércoles el presidente del PP, Pablo Casado, a los consejeros y portavoces de educación y de sanidad de este partido en las diferentes comunidades autónomas. Ante el regreso a las aulas, el PP defiende que las clases deben ser presenciales siempre que sea posible, porque es "el mejor modelo de aprendizaje" y reclama por ello la realización de pruebas diagnósticas a profesores y trabajadores de centros educativos, uso de mascarillas, mantenimiento de la distancia, y medidas que contribuyan a garantizar un entorno seguro.

Las críticas de los 'populares' se suman a otras, como las que habría hecho el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la reunión del Consejo de Ministros reprochando falta de liderazgo de Celaá desde la declaración de la pandemia, o las del Sindicato de Estudiantes, que ha llamado a la huelga general estudiantil a mediados de septiembre por la "desidia" de Educación.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2020
AHP/CLC/nbc/pai