Universidad
Castells se reunirá el 31 de agosto con las comunidades para coordinar el inicio del curso
- Como "regla general" las universidades "priorizarán" la docencia presencial

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria se reunirá el próximo 31 de agosto con el fin de “asegurar” una “buena coordinación” del inicio del curso en un encuentro que estará presidido por el Ministerio de Universidades y contará con presencia de las comunidades autónomas.
Así lo anunció este miércoles el departamento de Manuel Castells a través de un comunicado, en el que precisó que se trata de “garantizar” que tanto el personal docente e investigador como el estudiantado y el personal de administración y servicios “disponen de información precisa sobre las medidas sanitarias y educativas que se van a aplicar en el curso 2020-21”.
Además, según adelantó este ministerio, el titular de Universidades comparecerá el próximo 3 de septiembre junto al presidente de CRUE Universidades Españolas para informar con “más detalle” sobre el inicio del curso universitario 2020/2021 y las previsiones para dicho curso académico.
DOCENCIA PRESENCIAL, PRIORITARIA
El Ministerio de Universidades, de manera conjunta con el departamento de Sanidad, publicó el 10 de junio una serie de recomendaciones sanitarias y educativas para su implementación durante el curso académico 2020-21 en el conjunto de las universidades del Estado y que fue consensuado en el seno de varias reuniones con Crue Universidades Españolas, representantes de las comunidades autónoma y de organizaciones estudiantes y de sindicatos.
Dicho documento de recomendaciones se elaboró con el fin de que cada universidad elaborase su propio protocolo de actuación para el próximo curso, “respetando las indicaciones sanitarias y educativas de cada comunidad autónoma”, según Universidades.
A partir de dichas recomendaciones, la mayoría de ellas han publicado ya sus planes o protocolos de actuación para el próximo curso, que incluyen tanto indicaciones anitarias para el conjunto de la comunidad de cada universidad, como indicaciones
sobre las actividades docentes.
Como “regla general”, según el departamento de Castells, se está “priorizando” la actividad presencial, pero compatibilizándola con la docencia online, siempre en función de la evolución de la pandemia.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2020
MJR/nbc