Seguridad vial

La DGT inicia mañana la operación retorno del verano

- Con medidas de ordenación y vigilancia del tráfico hasta el lunes

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y las 23.59 del próximo lunes, 31 de agosto, medidas de regulación y ordenación de la circulación para facilitar la movilidad y seguridad de los ciudadanos en sus desplazamientos por carretera coincidiendo con el retorno a casa tras las vacaciones de verano.

La incidencia del coronavirus tiene un reflejo directo en los viajes por carretera, que siguen situándose por debajo de los registrados el año pasado. Durante la semana pasada, por ejemplo, los movimientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) descendieron un 11,8% en los días laborables y un 15% durante el fin de semana.

Ante esta bajada de los desplazamientos y el regreso escalonado de las vacaciones, no se prevén importantes complicaciones durante el fin de semana, según señaló este jueves la DGT.

No obstante, Tráfico tiene previsto instalar carriles adicionales en las carreteras con mayores intensidades de circulación, sobre todo en las cercanías de los grandes núcleos urbanos; restringir la circulación en días, tramos y horas para camiones en general y determinadas mercancías en particular; paralizar las obras que actualmente se realizan en la red viaria española, y suprimir pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.

VIGILANCIA PARA EVITAR ACCIDENTES

Como complemento a esas medidas de ordenación y regulación del tráfico, la DGT seguirá vigilando el cumplimiento de las normas con la presencia en carretera de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y con todos los medios telemáticos de los que dispone el organismo para evitar comportamientos contrarios a la norma: 1.324 puntos de control de velocidad, 216 cámaras de control de teléfono y móvil, 11 drones (tres de ellos con capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas.

"Toda esta vigilancia va enfocada a evitar accidentes de tráfico, porque no hay que olvidar que detrás de cada uno de estos accidentes hay una tragedia humana. Un accidente cambia la vida y nada vuelve a ser como antes", apuntó la DGT.

Más de 500 personas han muerto en accidentes de tráfico en lo que va de año. Uno de los últimos se produjo a las 22.20 horas de este miércoles en la carretera convencional BU-733 en Miranda de Ebro (Burgos), cuando dos vehículos colisionaron frontolateralmente.

En consecuencia, fallecieron tres de los cuatro ocupantes de uno de los vehículos, y las conductoras de ambos vehículos tuvieron heridas leves y fueron trasladadas a un hospital. Dos de las tres víctimas mortales eran menores de edad (10 y 12 años) y una de ellas no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Para evitar accidentes, la DGT recomienda usar el cinturón de seguridad y el casco en todos los desplazamientos, cumplir los límites de velocidad, prestar atención a la conducción para que no haya distracciones y no tomar alcohol y drogas.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2020
MGR/pai