Cooperación
Andalucía convoca subvenciones por 2,5 millones para proyectos de cooperación al desarrollo de universidades andaluzas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía convocará la próxima semana, a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid), subvenciones por valor de 2,5 millones de euros destinadas a universidades andaluzas para proyectos de cooperación al desarrollo, educación para el desarrollo, investigación y formación en terceros países y en la región y que por primera vez serán concedidas mediante concurrencia competitiva.
Así lo anunció este jueves el gobierno andaluz a través de un comunicado en el que precisó que, del montante total presupuestado para esta convocatoria, 1.750.000 euros se destinarán a proyectos de cooperación universitaria para el desarrollo y de investigación o innovación en el ámbito de la cooperación al desarrollo en países “prioritarios” dentro de la estrategia de cooperación andaluza.
A ellos se unen otros 750.000 euros que serán destinados a proyectos de educación para el desarrollo y de formación y estudios sobre el desarrollo en Andalucía.
El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria será de 45 días naturales desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que se producirá la próxima semana.
Con la publicación de esta convocatoria, la Junta de Andalucía busca “renovar” su “apoyo” a la cooperación universitaria para el desarrollo, “consciente del necesario esfuerzo a que está obligando la actual situación de crisis sanitaria y social con el objetivo de dar una respuesta global a la pandemia”, según puntualizó el departamento de Rocío Ruiz.
De esta forma, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación mantiene su “apuesta para hacer frente, desde todos los frentes posibles, a la emergencia en que viven las personas más vulnerables”, agregó, al tiempo que defendió que el esta convocatoria supone un “impulso” a la investigación, el desarrollo y la innovación desde las universidades andaluzas así como al “fortalecimiento” de las vías de colaboración entre las universidades de la comunidad autónoma y las de los países “prioritarios” y los programas europeos de intercambio.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2020
MJR/pai