Madrid
La Comunidad de Madrid crea una página web para impulsar el turismo de proximidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha renovado la web promocional que recoge toda la información sobre las once Villas de Madrid (‘www.villasdemadrid.com’) con el objetivo de reactivar la actividad turística regional tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Según informó la Comunidad de Madrid, esta nueva página ofrece al visitante “un espacio en el que informarse, de forma más innovadora y dinámica, sobre las diferentes experiencias turísticas que ofrecen las once Villas de Madrid”: Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Manzanares El Real, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Patones, Rascafría, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés, a través de diversas secciones.
También busca ensalzar todos los recursos patrimoniales, gastronómicos, enoturísticos o naturales que tienen estos singulares municipios y mostrarlos al visitante de forma unificada y sencilla.
La nueva web incluye una agenda de los eventos culturales y turísticos que tienen lugar en cada uno de los once municipios que conforman la red.
Su diseño se estructura en diferentes secciones temáticas que facilitan al usuario el acceso rápido a la información. Así, la sección ‘Once destinos que jamás han sido un secreto’, invita al público a acercarse a cada una de las villas, detallando los puntos turísticos más relevantes a la hora de visitar el municipio o las rutas más recomendables para disfrutar por sus alrededores.
Además, la información segmentada que se ofrece sobre los diferentes recursos turísticos permite una interacción mucho más personal y directa con cada visitante, que puede diseñar y planificar su propia experiencia turística.
De esta manera, se ofrece la posibilidad de clasificar los planes turísticos atendiendo a las diferentes opciones y experiencias ofertadas, como el turismo familiar, cultural, de naturaleza y aventura o enoturismo.
Por su parte, la sección ‘Deja que se haga tarde’ invita a disfrutar experiencias turísticas de varios días en los que se combina la visita a diferentes municipios.
Finalmente, otra de las principales novedades que incorpora esta página web es el impulso del turismo accesible, a través de la inclusión de planes adaptados a personas con diferentes necesidades físicas o cognitivas.
Gracias a las propuestas que se incorporan, los visitantes podrán realizar recorridos turísticos en diferentes municipios con la seguridad de que se trata de un itinerario adaptado a sus necesidades cognitivas o de movilidad, así como disfrutar de la gastronomía de la región en establecimientos accesibles.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2020
MST/pai