Guardia Civil

La Guardia Civil oferta 2.154 plazas de cabos y guardias

Madrid
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la convocatoria de las pruebas de selección de las 2.154 plazas aprobadas el pasado día 21 de julio por el Consejo de Ministros para la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Esta oferta de empleo público supone aplicar una tasa de reposición de un 115% de las bajas vegetativas. A ello se suma que, puesto que el Instituto Armado presta un “servicio esencial que requiere un esfuerzo de optimización de personal para seguir dando una respuesta adecuada a los retos que plantea la actual situación”, el Gobierno determinó la acumulación de otro 15%, en virtud de la autorización recogida en la letra E) del artículo 19. Uno. 3) de la Ley 6/2018.

De esta forma, las nuevas incorporaciones, unidas a las 2.275 efectuadas el pasado año, “servirán para revertir el proceso de reducción de plantilla que se había producido en etapas anteriores”.

De las 2.154 plazas ofertadas, 862 están reservadas a los militares profesionales de tropa y marinería con, al menos, cinco años de servicios efectivos, mientras que otras 175 lo estarán para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro. Cualquiera de las anteriores que no sea cubierta se acumulará al cupo de plazas libres, que suponen inicialmente otras 1.117.

PASADO LIMPIO

Los aspirantes deberán reunir requisitos como poseer la nacionalidad española; no estar privado de los derechos civiles; carecer de antecedentes penales; y no hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral. El aspirante tampoco podrá haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.

El candidato necesita haber cumplido los 18 años de edad y no superar los 40 en el año 2020; y poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinan en la convocatoria.

También tendran que reunir alguna de las siguientes condiciones: estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior; haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial; y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.

SIN TATUAJES ANTICONSTITUCIONALES

Al mismo tiempo, no deberán haber resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso; tendrán que adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante; estar en posesión del permiso de conducción de la clase B; y carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.

Tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo el uniforme del Cuerpo de la Guardia Civil.

Quienes ingresen como alumnos efectuarán su presentación en la Academia de Guardias de la Guardia Civil de Baeza (Jaén) y en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) el día 14 de diciembre de 2020, donde deberán superar un primer periodo de formación con una carga lectiva de 1.070 horas tras el que realizarán una fase de prácticas en unidades del Instituto Armado durante 40 semanas.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2020
MST/nbc