Ahogamientos

Trece personas murieron ahogadas en el mes de marzo, ocho más que en 2021

MADRID
SERVIMEDIA

Trece personas perdieron la vida en los espacios acuáticos españoles durante marzo de este año, ocho más que en el mismo mes del año pasado, según datos aportados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Canarias, con siete personas ahogadas, es la comunidad autónoma que más fallecimientos registró en marzo, lo que sumado a las seis del mes de enero y a las cuatro de febrero, hacen que en este territorio se hayan producido 17 de los 33 ahogamientos mortales que se han datado en España en lo que va de año, es decir, más de la mitad del total.

Las Islas Baleares registraron en marzo dos víctimas mortales por ahogamiento no intencional, mientras que se produjo un fallecimiento por esta causa en las comunidades de Andalucía, Aragón, Cataluña y País Vasco.

Diez de las trece muertes del mes de marzo se produjeron en playas, lo que supone el 76,92 por ciento del total, mientras que una tuvo lugar en río y otras dos en otro tipo de espacio acuático, en concreto una balsa y una cueva costera.

Por otra parte, seis de los trece fallecimientos, casi la mitad, se han dado en franjas de edad que van de los 45 a los 64 años.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
MAN/gja