Presupuestos

Irene Montero avisa de que “la aritmética parlamentaria no se puede estirar como un chicle”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, avisó este lunes de que de cara a la negociación de los Presupuestos “la aritmética parlamentaria no se puede estirar como un chicle”, e insistió en la tesis recurrente de Unidas Podemos de que la única mayoría que “ha servido para dar estabilidad” es la que sacó adelante la investidura de Pedro Sánchez y su Gobierno.

Lo hizo en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Servimedia, en la que aportó esta novedosa metáfora para insistir en el mensaje fundamental que viene repitiendo Unidas Podemos llamando a “cuidar” la mayoría de la investidura, porque “lo demás ha sido humo”; es decir, los intentos de sumar a Ciudadanos a la gobernabilidad.

Montero concedió que en el estado de alarma “es entendibie” que otras formaciones como Cs pudieran apoyar las prórrogas como “una cuestión de responsabilidad” y que “en cuestiones puntuales” todos los partidos se pueden poner de acuerdo, pero las distinguió de los Presupuestos, “cuando hablamos de cómo tiene que ser la fiscalidad, de cómo se tienen que destinar los fondos europeos”.

Montero no quiso pronunciarse sobre el tema crucial de la fiscalidad, que separa a priori a Unidas Podemos de Ciudadanos, y llamó a “esperar a que haya una propuesta concreta” del Gobierno, la que acuerden la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Economía de Podemos y secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.

Al oír las palabras del propio Sánchez esta mañana, en otra entrevista en TVE, en la que reconoció la brecha fiscal con la UE y la necesidad de un Estado del Bienestar más fuerte y reconoció que el acuerdo de coalición “ata” y “compromete” a ambos socios, la ministra interpretó que “estamos expresándonos en la misma dirección, que es la del acuerdo de gobierno”.

Montero no quiso quejarse de la relación cada vez más cercana del PSOE con Ciudadanos, prefirió constatar que “cada partido puede tener las relaciones con las formaciones políticas que quiera”, y añadió que todos los “contactos informales” que acerquen apoyos a los Presupuestos serán “bienvenidos”. No le preguntaron si Unidas Podemos está ejerciendo los que pueda tener esta formación con ERC o EH Bildu, cuyos apoyos harían innecesario el de Cs.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2020
KRT/gja