Fisioterapia

El Sindicato de Enfermería reclama más fisioterapeutas para personas con Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes más fisioterapeutas para mejorar la atención y la recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, una reclamación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia.

En sintonía con la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), Satse puso en valor el papel de los fisioterapeutas en el tratamiento y recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, recordando que en los casos más graves necesitan rehabilitación y fisioterapia para recuperarse de los efectos de la enfermedad.

En este sentido, desde la organización sindical se insistió en que los fisioterapeutas han desempeñado un papel clave durante la fase de respuesta aguda a la pandemia y siguen siendo muy importantes a la hora de ayudar a las personas a recuperarse de la Covid-19 durante todo el tiempo que resulte necesario.

Por ello, demandó que las diferentes administraciones sanitarias prioricen la contratación de fisioterapeutas, recordando que la gran mayoría de estos profesionales tienen que trabajar en el sector privado, ya que las plazas existentes en los servicios de salud públicos son muy escasas.

Al respecto, el Sindicato señaló que en todas las comunidades autónomas existen enormes listas de espera para ser tratado por un fisioterapeuta. "Ante esta realidad, incide en la urgente de necesidad de contar con más fisioterapeutas en el Sistema Nacional de Salud, y especialmente que haya, al menos, un fisioterapeuta trabajando en cada centro de salud de España".

Satse destaca la rentabilidad inmediata, tanto económica como social, que se obtendría con una adecuada dotación de fisioterapeutas, ya que, además de la mejora de la calidad de vida de la persona a lo largo de su proceso de recuperación, la intervención temprana de estos profesionales conlleva la reducción de los tiempos de baja laboral, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad y, por tanto, un considerable ahorro en los costes sanitarios.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2020
ABG/pai