Rey emérito
Calvo recuerda a Iglesias el secreto del Consejo de Ministros y su “obligación” de sostener el orden constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quiso recordar este martes que las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas y “la obligación del Gobierno de sostener el orden constitucional de manera completamente contundente”, después de que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, desvelara una “fuerte discusión” con el presidente, Pedro Sánchez, por la salida de España del Rey emérito, que volvió a calificar de “vergüenza”.
Lo hizo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la revelación de Iglesias, quien en una entrevista esta mañana atestiguó que había tenido “una fuerte discusión” con Sánchez por este motivo, e incluso que el jefe del Ejecutivo se disculpó ante él por no haberle dado información sobre la salida de España de Juan Carlos de Borbón.
El vicepresidente, en todo caso, pareció referirse a una conversación privada entre los dos, no a una deliberación de Consejo de Ministros, y la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, dio la sensación de corroborarlo cuando, también preguntada al respecto, dijo, después de glosar también el secreto de las deliberaciones del Gobierno, que ella no conocía las conversaciones bilaterales entre Sánchez y sus vicepresidentes o ministros.
Calvo, más acerada en la respuesta, comentó que, “cuando lo ciudadanos nos ven jurar o prometer el cargo, nos escuchan decir a todos los miembros del Gobierno” que van a “guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros”. Ella, además, es secretaria de este órgano, así que deslizó: “No será por mí que se desvelen las deliberaciones del Consejo de Ministros, los que estamos obligados justamente a velar por su secreto y discreción”.
La vicepresidenta no dejó ahí su indirecta a Iglesias, sino que añadió que “lo verdaderamente importante” son las relaciones “constitucionalmente impecables” que mantiene el Gobierno con la actual Jefatura del Estado.
Finalmente, y por si fuera poco, Calvo recordó la “obligación del Gobierno de sostener el orden constitucional de manera completamente contundente”, insinuando que Iglesias no lo hace, y elogió al rey Felipe porque, a su modo de ver y frente a las críticas de Unidas Podemos, “hizo que fuera completamente transparente la decisión del Rey emérito de salir del país y las razones que dio, que las conocimos absolutamente todos”.
En una pregunta posterior, Calvo mitigó el filo de su respuesta al afirmar que ella no tiene “ninguna queja de la coordinación o la comunicación de todos los ministerios” con su Vicepresidencia, porque tal coordinación “es de ida y vuelta” y que para ella no hay diferencia entre que sus titulares sean del PSOE o de Unidas Podemos. Eso sí, quiso recalcar el “estatus del presidente, que es muy diferente del resto, por ejemplo las relaciones que tiene con el jefe del Estado”, dando a entender que le competen exclusivamente a Sánchez y a ningún otro miembro del Ejecutivo, empezando por el propio Iglesias.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2020
KRT/mjg