Salud

La OMS pide una acción mundial contra la sepsis, causa de una de cada cinco muertes en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles una acción coordinada de todos los países para luchar contra la sepsis, una enfermedad que causa una de cada cinco muertes en el mundo e inhabilita a millones de personas.

La sepsis ocurre como respuesta a una infección. Cuando no se detecta a tiempo y no se trata con prontitud, puede provocar un choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple e, incluso, la muerte. De hecho, los pacientes críticos con Covid-19 y otras enfermedades infecciosas tienen un mayor riesgo de desarrollar sepsis y morir a causa de ella.

“El mundo debe intensificar urgentemente sus esfuerzos para mejorar los datos sobre la sepsis”, aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, quien insistió en que, para ello, hay que “fortalecer los sistemas de información sanitaria y garantizar el acceso a herramientas de diagnóstico rápido y una atención de calidad, incluidos medicamentos y vacunas seguros y asequibles".

Desde la OMS informan de que la sepsis afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables: recién nacidos, mujeres embarazadas y personas que viven en entornos de bajos recursos. Es en estos entornos donde ocurren los casos de sepsis en un 85% de los casos.

Además, la resistencia a los antimicrobianos es un desafío importante en el tratamiento de la sepsis, ya que complica la capacidad de tratar infecciones, especialmente en infecciones asociadas a la atención médica.

Por estas razones, la OMS insta a la comunidad mundial a mejorar la recopilación de datos de alta calidad; aumentar la financiación y la capacidad de investigación; mejorar los sistemas de vigilancia; desarrollar herramientas de diagnóstico rápidas, asequibles y apropiadas, e involucrar y educar mejor a los trabajadores de salud y las comunidades para que no subestimen el riesgo de las infecciones.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2020
IAR/mjg