Vacunas

Unicef y la OMS urgen a aumentar la vacunación de polio para detener los nuevos brotes en Sudán y Yemen

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron un llamamiento urgente este viernes para aumentar los esfuerzos de vacunación de la enfermedad de la polio y así detener los nuevos brotes que están teniendo lugar en Sudán y Yemen, como consecuencia de los niveles cada vez más bajos de inmunidad entre los niños.

La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en las tasas de vacunación en países como Sudán y Yemen, donde cada brote de polio ha paralizado a niños en zonas a las que “es extremadamente difícil, si no imposible”, llegar con vacunación de polio rutinaria o suplementaria durante periodos de tiempo prolongados, como aseguran desde Unicef.

La polio es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite entre personas a través de un contacto estrecho y la única manera de detenerla es a través de la inmunización, con vacunas orales.

Los nuevos brotes en estos países, donde no tenían casos desde 2005 en el caso de Yemen y desde 2009 en el caso de Sudán, ponen en peligro décadas de progresos logrados por el programa de polio.

Por esta razón, la OMS y Unicef han hecho un llamamiento a las autoridades competentes para facilitar el acceso a cada niño a la vacuna contra la polio, que consideran “la mejor herramienta que tiene el mundo para detener los brotes”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2020
IAR/mjg