Consumo

Garzón inaugura mañana el 4º Congreso de Facua que elegirá al sucesor de Francisco Sánchez

- Olga Ruiz es la candidata a sucederle

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este sábado el 4º Congreso de Facua que se celebra cada cuatro años y que en esta edición se desarrollará por videoconferencia debido a la pandemia. En él, el fundador de la organización, Francisco Sánchez, dejará la presidencia.

En el evento, inicialmente previsto para el pasado 28 de marzo, participarán 50 delegados de las organizaciones y delegaciones territoriales de Facua en las diecisiete comunidades autónomas, según precisó la organización en un comunicado.

Una vez finalizados los plazos para la presentación de candidaturas, Olga Ruiz es la única socia que se ha postulado como candidata para asumir la presidencia de Facua y suceder al fundador de la organización de consumidores, Francisco Sánchez, que continuará vinculado al proyecto al frente de la Fundación Facua para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible.

Licenciada en Derecho y secretaria general de Facua desde 2007, Ruiz encabeza la candidatura de 21 miembros (10 mujeres y 11 hombres) propuesta por la junta directiva de la organización.

Dentro del equipo propuesto por la junta directiva saliente, el vicepresidente desde 2017, Rubén Sánchez, asumiría la secretaría general y la vicepresidencia pasaría a desempeñarla Miguel Ángel Serrano, que se incorporó a la junta directiva de la asociación en el anterior congreso, mientras que la tesorera continuaría siendo María Ángeles Ayerbe.

Además de la junta directiva para los próximos cuatro años, en el 4º Congreso de Facua se aprobará también el programa de acción y los presupuestos anuales así como el balance de actividades y económico del último ejercicio.

Tras la aprobación de los documentos en el Congreso, Facua publicará su Memoria 2019, al igual que lo harán cada una de sus organizaciones territoriales después de sus respectivas asambleas de socios.

Facua cerró 2019 con un total de 228.532 asociados y hoy tiene más de 240.000 asociados y cuenta con organizaciones y delegaciones territoriales en las diecisiete comunidades autónomas, conducidas por más de 200 activistas.

Sus socios aportaron 2.062.416 euros, frente a 1.003.409 euros de dinero público recibidos para el desarrollo de acciones de defensa de los derechos de los usuarios, según recalcó la organización.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2020
MJR/mjg