Interior prueba en Asturias sistemas antidrón para defender los aeropuertos españoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha organizado en Asturias unas pruebas de evaluación de diversos sistemas antidrón, cuyo objetivo es conocer las diferentes opciones tecnológicas existentes en el mercado y su compatibilidad con los sistemas de navegación aérea.

Según informó este lunes Interior, las pruebas se celebrarán entre el 14 y el 18 de septiembre próximos en el aeropuerto asturiano. En la organización de estos ejercicios han participado también diferentes centros directivos de los ministerio de Defensa y Transportes, así como especialistas de Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, así como técnicos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y las empresas públicas del sector aeroportuario Aena y Enaire.

El Ministerio Indicó que el desarrollo tecnológico de las aeronaves no tripuladas -drones- permite su uso para múltiples propósitos que pueden incluir actividades ilegales, tal y como recoge la más reciente Estrategia de Seguridad Nacional. Para hacer frente a tal riesgo, la Secretaria de Estado de Seguridad puso en marcha en julio de 2019 la creación de una red de sistemas de detección y, en su caso, de neutralización de drones llamado Sistema Global Contra Drones (Siglo-CD), que detecta, identifica y monitoriza las aeronaves de este tipo más comunes del mercado.

Policía y Guardia Civil desplegaron entonces dicho sistema en la ciudad de Madrid, una de las primeras del mundo en disponer de esta tecnología que, desde entonces, ha permitido detectar y controlar más de 9.000 vuelos de drones.

EFICACIA Y COMPATIBILIDAD

El ensayo tecnológico programado la próxima semana en el aeropuerto de Asturias tiene como objetivo principal calibrar si los sistemas antidrones existentes permiten proteger el entorno aeroportuario frente a la amenaza de los drones sin interferir en la operatividad del aeropuerto y las aeronaves. Para ello, 18 empresas líderes del sector han sido invitadas para presentar sus ofertas tecnológicas.

Las pruebas a realizar en el aeropuerto de Asturias verificarán la compatibilidad de estas propuestas con los sistemas operativos de comunicación, navegación y seguridad de dicho aeródromo, así como su eficacia a la hora detectar y neutralizar drones intrusos en un área de 9.000 metros de radio.

Enaire ha coordinado todos los vuelos de los drones que van a operar durante estas jornadas para comprobar la eficacia de los sistemas que se van a probar, garantizando su compatibilidad con las operaciones del Aeropuerto de Asturias.

La prueba de nuevas tecnologías y sistemas, así como otras iniciativas innovadoras que Aena está llevando a cabo, constituyen una baza emergente para la organización, cuyo objetivo es promover el uso de soluciones tecnológicas que hagan más eficientes los procesos y servicios de aplicación en el entorno aeroportuario.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2020
NBC/gja