Funcionarios
CCOO firma el acuerdo sobre el teletrabajo en el sector público y exige un nuevo pacto sobre condiciones laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO suscribió este lunes el acuerdo que regulará el teletrabajo para los empleados públicos y exigió un nuevo pacto sobre condiciones laborales y en el que se incrementen los salarios públicos.
En un comunicado, CCOO destacó del acuerdo sobre el teletrabajo que esta modalidad “nunca puede suponer la no prestación presencial de los servicios públicos o una limitación en el acceso a ellos” y que no podrá implicar una merma de derechos de los trabajadores. Quedan recogidas las características de voluntariedad y reversibilidad del teletrabajo, los criterios objetivos en el acceso y la necesidad de salvaguardar la igualdad de género.
El sindicato quiso destacar que los medios tecnológicos y su mantenimiento para teletrabajar serán sufragados por la administración, determinándose en la negociación. También ha quedado recogido que la regulación del teletrabajo para un sector concreto sea fruto de negociación colectiva.
Por ello, instó a las administraciones estatales y autonómicas a que inicien “inmediatamente” las negociaciones para ello.
Del mismo modo, exigió que la mesa del diálogo social se abra de manera “inmediata” para negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y un III Acuerdo sobre la mejora de condiciones de trabajo para los empleados públicos “comprometido por este Gobierno”, dado que el actual termina su vigencia este año.
En este sentido, reclamó priorizar “políticas que eliminen la precariedad en el sector público” y asegurar un aumento y estabilidad en las plantillas, además de eliminar la tasa de reposición y avanzar en la recuperación del poder adquisitivo por el colectivo.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2020
MMR/mjg