Telecomunicaciones

España perdió 150.000 líneas de teléfono móvil en mayo, en pleno estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

El parque de líneas móviles en España perdió 149.582 líneas durante el mes de mayo, en el que estuvo vigente el estado de alarma, con lo que se quedó a punto de alcanzar los 54 millones.

Esta cifra, publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), resulta del balance entre las líneas de pospago ganadas (76.031) con las de prepago perdidas (225.613).

Aunque desde hace años la contratación de líneas prepago presenta una tendencia descendente, es cierto que la caída registrada en mayo se podría relacionar con la paralización de la actividad económica que se produjo durante el estado de alarma iniciado el 14 de marzo.

Si bien el parque de líneas móviles perdió 150.000 líneas en mayo; el número de líneas fijas aumentó en 9.077, cerrando el mes con un total superior a 19 millones.

Por otro lado, en mayo hubo más de 295.000 cambios de numeración móvil, un 48,2% menos que en el mismo mes de 2019. Durante ese periodo, se tomaron medidas urgentes extraordinarias en materia de portabilidad derivadas del Covid-19, lo que podría explicar en gran parte la disminución del número de portabilidades en líneas móviles.

El Grupo MásMóvil y los OMV registraron saldos netos de portabilidad móvil positivos (con 24.966 y 20.175 líneas, respectivamente). En contraposición, Vodafone, Orange y Movistar presentaron saldos negativos. En concreto, exportaron 539, 42.635 y 1.967 números más de los que recibieron de otros operadores. En cuanto a la portabilidad fija, se portaron 27.066 números fijos, casi un 85% menos que en el mismo mes del año anterior.

Por último, se sumaron 85.473 líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). El total de FTTH alcanzó los 10,6 millones. Casi el 42% correspondía a Movistar, con un parque de 4,4 millones de líneas. Mientras, las líneas DSL decrecieron en 46.147 ese mes.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2020
JBM/gja