Mercado laboral

Garamendi defiende que el sector del comercio siga en los ERTE tras las críticas del turismo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este lunes la inclusión del sector del comercio en la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tras las críticas del turismo.

Así se expresó Garamendi en la clausura de la asamblea general de la Asociación Nacional de Empresas de la Gran Distribución (Anged), donde señaló que “aunque algunos dicen que los ERTE no deben incluir a más gente, el comercio también es clave para España con el 13,5% del PIB”.

“Defendemos profundamente al turismo, pero hay que pensar que cuando había casi cuatro millones de empleados acogidos a esta medida, 812.000 eran del comercio, el 24%”, añadió. En la misma línea, explicó que ahora cuando hay algo más de 750.000 empleados acogidos, 130.000 siguen siendo del comercio, el 17”.

Por otro lado, aseguró que le gustaría "llegar a un acuerdo con los ERTE, pero nos lo están poniendo bastante complicado”. En todo caso, indicó que “seguiremos colaborando con el Gobierno” y anunció que la CEOE decidirá esta tarde si respalda el acuerdo o no en su Comité Ejecutivo.

Además, señaló que “lo más importante de todo es la palabra estabilidad y confianza en el país” por lo que pidió “tranquilidad, trabajo, unidad, diálogo y en ningún caso confrontación”.

Por ello, lamentó que “es triste lo que estamos viviendo en estos momentos en la política en España, con gente más interesada en la confrontación que en la unidad que necesitamos” y puso como ejemplo los “ataques” a la Corona.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
JBM/mjg