Igualdad

Más de 1.000 estudiantes participan en los premios #NosDueleATodos para luchar contra la violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.175 estudiantes de toda España participaron en la sexta edición de los Premios #NosDueleATodos de Fundación Mutua Madrileña con 635 ideas y trabajos para concienciar sobre la igualdad y luchar contra la violencia de género.

Los trabajos, de un total de 430 centros de todos los niveles educativos, se presentaron entre los meses de abril y mayo bajo una temática principal: la pérdida de intimidad y el control de las redes sociales por parte de la pareja.

El certamen organizado por Mutua Madrileña ha concedido un total de 20.000 euros en premios divididos en dos grandes categorías: enseñanzas medias y superiores.

'No somos muñecas', un vídeo de la estudiante madrileña de 13 años Zoe Mauleón, fue el vídeo ganador en la categoría de enseñanzas medias (ESO, Bachillerato y FP Grado Medio) y por el que recibió un premio de 4.000 euros.

El video asemeja las matrioskas: “Al pensar en el concurso, las matrioskas me parecieron ideales para expresar lo que es la violencia de género, el que convierta a la mujer en un objeto y como te va haciendo pequeña poco a poco si la sufres”, explica Zoe Mauleón.

Por su parte, Esther Camila Barchelón y Ananda Ortiz, de la Barcelona School of Creativity, fueron las ganadoras en la categoría de enseñanzas superiores (Grado, Posgrado y FP Superior) por su campaña gráfica #solotenemosunavida, por el que recibieron otro premio dotado con la misma cantidad.

Se trata de una campaña que liga la violencia de género y el cambio climático: “Al igual que nuestro planeta, disponemos de una única vida y debemos concienciarnos de que erradicar la violencia de género es igual de importante” razonan las autoras que comentan que relacionar ambos temas fue “un enfoque estratégico para captar la atención dentro de una sociedad infoxicada”.

Además de los trabajos ganadores del primer premio, fueron reconocidos otros con un segundo y tercer premio en cada una de las categorías, como ‘No te ahogues en el silencio, cuéntalo’, ‘En tus manos está la vacuna’, ‘Eres fuerte’, ‘La violencia que nos influye’ y ‘Ser’. Trabajos que puden consultarse en la web de la Fundación Mutua Madrileña.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2020
IAR/gja