Recurso Madrid
Sánchez replica a Madrid que no se trata de “confinar” sino de “limitar movimientos” por la “extraordinaria gravedad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este viernes que no valora las decisiones judiciales cuando se le preguntó por el recurso que ha presentado la Comunidad de Madrid contra las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad para aliviar la situación “crítica” de la región por la pandemia de Covid-19. Defendió que “no estamos hablando de confinar” sino de "limitar movimientos" por “el momento de extraordinaria gravedad”.
En una rueda de prensa en Bruselas tras la cumbre europea, el presidente sostuvo que “todas las decisiones del Gobierno de España se basan en los criterios de los científicos”, con el “único objetivo de defender la salud pública y salvar vidas de los compatriotas”.
“El Gobierno no se manifiesta sobre procedimientos judiciales”, dijo en respuesta a las preguntas. El Ejecutivo “no juzga, ni valora, ni evalúa” las decisiones que adoptan las comunidades autónomas, apostilló.
Pero destacó que “aquí estamos hablando de salvar vidas, de defender la salud pública. El debate creo que es absolutamente otro”, por lo que llamó a la “unidad institucional y de todos” porque es la “vacuna” para combatir la pandemia y alejarse de la lucha “partidista”.
Insistió en que el Gobierno lo que quiere es ayudar, colaborar, coordinar, no quiere imponer, ni juzgar ni evaluar”, sino que hace “recomendaciones” en las que imperan los criterios científicos para “que podamos entre todos doblegar la curva” y “lo vamos a volver a hacer”, se mostró seguro.
A LO IMPORTANTE
Sánchez defendió que los datos son “suficientemente elocuentes” y la situación de la “suficiente gravedad” como para que “nos tomemos en serio esta situación” y se pongan en marcha medidas que partan de los “criterios científicos, pero con suficiente contundencia” que ayuden a “doblegar la curva”.
En este sentido, apeló a la rigurosidad porque “cuando se habla vulneración de competencias”, dijo, la medida está tomada en el Consejo Interterritorial de Sanidad “avalada” por el 70% de las comunidades autónomas.
“Creo que estamos siendo suficientemente respetuosos con el marco competencial” y estamos “compartiendo esas decisiones y acuerdos con quienes gestionando la política sanitara que son las comunidades autónomas”, insistió sobre las acusaciones de que se está extralimitando en la toma de decisiones.
El presidente reflexionó desde Bruselas que los políticos están “para dar soluciones y no para crear problemas”. Avisó a aquellos que “utilizan la pandemia para dividir, confrontar y polarizar”, destancado que la consecuencia de ello es la “antipolítica” que “no beneficia a nadie salvo a la ultraderecha”.
De hecho, desveló que “en algunas ocasiones” tiene la sensación de que “hemos perdido magnitud del desafío que tenemos por delante”.
“Aquí estamos hablando de salvar vidas, de defender la salud pública”. “El Gobierno de España está respetando el marco competencia y plantea una serie de medidas, que van a favorecer que podamos, entre todos, aplanar la curva y frenar los contagios del virus en un territorio tan específico e importante para España como es Madrid”.
Sánchez defendió la “respuesta específica” que se le está dando a Madrid que tanto reclamó Ayuso porque, además, “concentra” el 33% de los fallecidos y considera que son “insuficientes” las medidas que se han adoptado desde el Ejecutivo madrileño. “Estamos ante un momento de extraordinaria gravedad en la Comunidad de Madrid, sin duda alguna”, remachó.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2020
MML/MFN/mjg