Coronavirus

España activa la ayuda humanitaria para afrontar los estragos socioeconómicos de la pandemia en Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras

Madrid
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha activado junto con Cruz Roja Española un nuevo convenio de emergencias, por un montante total de 478.308 euros, para ayudar a frenar los efectos socioeconómicos de la pandemia del coronavirus en zonas urbanas de Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras.

Según informó la Aecid, esta iniciativa permitirá a unas 820 familias (3.543 personas) cubrir sus necesidades básicas durante seis meses. También ayudará a alrededor de 530 pequeños negocios impulsar su actividad económica.

De este modo, migrantes, mujeres, juventud, trabajadores del sector informal, infancia y personas desplazadas por la violencia serán los principales destinatarios de los beneficiarios de este convenio.

Los fondos se repartirán en Quito (Ecuador), Bucaramanga (Colombia), San Salvador (El Salvador) y su área metropolitana y las ciudades hondureñas de El Progreso, Choloma y La Ceiba, gracias a la actuación de la Cruz Roja local de cada uno de estos países, y con la coordinación de Cruz Roja Española.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que el número de personas pobres podría incrementarse en 30 millones y el de individuos en extrema pobreza en 16 millones en la región.

A ello se suma que las medidas para contener la pandemia han mermado el poder adquisitivo de muchas familias que ahora no pueden cubrir sus necesidades básicas, incluyendo la salud o la alimentación.

Esta situación es más grave en lo referido a las personas migrantes en la región procedentes de Venezuela y a las que viajan desde la región centroamericana con destino a Estados Unidos, ya que en muchos casos no pueden acceder a los planes de cobertura social o protección ante el coronavirus que ofrecen los países de acogida.

La Aecid cuenta con diversos convenios de emergencia suscritos con ONG, como el aprobado con Cruz Roja Española, que permiten su activación con carácter de urgencia para responder de manera inmediata a la población vulnerable en caso de necesidad.

Estas activaciones suman un total de 2,46 millones de euros en ayuda humanitaria, de los cuales 1,68 millones corresponden a los once convenios de emergencia activados para América Latina y el Caribe, y 770.000 euros a las ocho activaciones para África y Asia.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
MST/gja