Covid-19

El Gobierno expresa "dudas" sobre la mejora de Madrid al considerar que los datos no están llegando "en tiempo y en forma"

- Insiste en que hay “transmisión comunitaria” de Covid-19 y reprocha a Ayuso que “incumplió” el acuerdo con Illa

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España volvió este martes a sembrar "dudas" sobre la mejora de la evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid, como ayer hicieron el ministro Salvador Illa y el doctor Fernando Simón, al considerar que los datos que publica el Ministerio de Sanidad a partir de la información que le suministra la Consejería de Sanidad pueden no ser correctos “en tiempo y en forma”.

Así lo dijo la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa, donde compareció acompañada de la vicepresidenta tercera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, para presentar el cuadro macroeconómico para 2021.

Montero recomendó esperar a que pasen los días para juzgar la evolución de Madrid y ver si se están produciendo “retrasos” en las comunicaciones de esta región o si el “recuento” final realmente refleja una caída del número de contagios, de fallecidos y de ingresos hospitalarios, como vienen indicando poco a poco las cifras de la última semana. También cuestionó el uso de los test rápidos de antígenos porque “no estamos teniendo la información y la confirmación” oportuna.

En nombre del Ejecutivo, recalcó que en la Comunidad de Madrid sigue existiendo “transmisión comunitaria” de Covid-19 pese a las restricciones de movimientos impuestas en las últimas semanas y reprochó a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que la semana pasada “incumplió” el acuerdo con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Aseguró que el Gobierno de España “no quiere confrontación con ningún tipo de territorio” sobre la evolución de la pandemia, por lo que evitó “poner ningún tipo de adjetivo” a las últimas declaraciones de Ayuso y al comportamiento que ha tenido la presidenta de Madrid desde la reunión que mantuvo con Pedro Sánchez en la Puerta del Sol.

Sin embargo, reprochó a Ayuso que la semana pasada “incumplió” el acuerdo alcanzado el martes con el Ministerio de Sanidad, dado que al día siguiente el Partido Popular votó en contra de la aplicación de nuevos criterios para aplicar medidas restrictivas contra el coronavirus a nivel nacional.

“No es que tenga que haber un acuerdo, es que hubo un acuerdo entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, un acuerdo que se incumplió cuando el PP votó en contra en el Consejo Interterritorial de Salud de las directrices que marcaba el Ministerio de Sanidad”, dijo.

Montero indicó que esta situación “no es deseable para este Gobierno”, por lo que confió en que sea posible “seguir estrechando los lazos de colaboración” entre diferentes administraciones gracias a citas como la que este mediodía están manteniendo los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Política Territorial, Carolina Darias, con el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, junto a los expertos técnicos de sus respectivos departamentos.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
PAI/mjg