Coronavirus

El PP dice que es “chocante” que cuando los datos epidemiológicos del Covid subían "nadie lo cuestionaba y ahora los cuestionan”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, criticó este martes que se dude de los datos epidemiológicos de la Consejería de Sanidad sobre la incidencia del coronavirus en la región y dijo que "lo verdaderamente chocante es que cuando los datos subían nadie lo cuestionaba y ahora los cuestionan”.

A su juicio, con estas dudas se cuestiona no a la Consejería de Sanidad sino a los profesionales sanitarios de su departamento y de los hospitales.

Así, rechazó "categóricamente" las "interpretaciones" a este respecto y apuntó que la diferencia en la realización de PCR "de una semana a otra es nimia" y que las medidas de su Gobierno reflejan datos "positivos" con menos ingresos hospitalarios y menos contagios.

Por otro lado, Más Madrid y Unidas Podemos señalaron que no se fían de los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid.

La portavoz de Unidas Podemos, Isabel Serra, dijo que desconfía de los datos del Gobierno regional "porque ya no se hacen tantas PCR como antes", lo que achacó a la bajada en la tasa de contagios y a que la Comunidad está aportándolos "días más tarde".

El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, también comentó que los datos de la Comunidad de Madrid se deben “poner en cuarentena por el retraso en la notificación de resultados de PCR, porque no se han notificado resultados de los test antígenos en los barrios "confinados" y porque el Ejecutivo autonómico "ya no realiza PCR a contactos estrechos". Indicó que el hecho de que "los contagios estén debajo de la mesa no significa que no existan".

El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, dijo que espera que en la reunión de esta tarde entre la Comunidad y el Ministerio de Sanidad, se contrasten sus datos y puedan "demostrar que efectivamente lo que hay es una mejora".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
SMO/mjg