Energía

Galán pide “acelerar” la revolución verde y digital como “único camino posible hacia la recuperación”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó este miércoles que “acelerar el proceso de descarbonización y de digitalización, en línea con la hoja de ruta de la Unión Europea, es para Iberdrola el único camino posible hacia la recuperación”.

Según informa la eléctrica, así se expresó Galán durante su intervención en el Digital Summit organizado anualmente por la compañía -este año de forma virtual-, con el objetivo de analizar las últimas tendencias en digitalización.

Durante su intervención, Galán señaló que “debemos elevar la ambición para combinar la revolución verde y la digital, piezas clave de la recuperación económica” y “acelerar la descarbonización del transporte, el segmento residencial y la industria para dejar un mundo mejor y más sostenible a las nuevas generaciones, en el que la digitalización juega un papel esencial”.

Además, el presidente puso de manifiesto cómo en situaciones climáticas extremas o en crisis como la pandemia de la Covid-19 se muestran las ventajas de la digitalización: y como las inversiones realizadas en los últimos años “nos han permitido mantener nuestras operaciones y proyectos en marcha”.

A modo de ejemplo, Galán explicó cómo el proceso de digitalización de las redes eléctricas en España permitió restaurar el servicio a 300.000 clientes en una hora, durante la dana que asoló Murcia y la Comunidad Valenciana hace un año.

En el Digital Summit de Iberdrola también han participado instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y compañías como TikTok (ByteDance), Twitter, Microsoft, LinkedIn, Google, IBM y EVO.

La compañía ha destinado 2.000 millones de euros a innovación en la última década, tras haber incrementado los recursos de esta área un 115% anualmente en los últimos diez años. Estas actividades la han convertido en la utility más innovadora de España y la tercera del mundo por inversiones en I+D+i, de acuerdo con la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
JBM/gja