Coronavirus

La Comunidad de Madrid realizó más de 154.000 test PCR en la semana del 18 al 24 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

En la semana del 18 al 24 de septiembre, la Comunidad de Mardrid realizó un total de 154.765 pruebas PCR para la detección del Covid-19, a las que hay que sumar, en ese periodo, 5.180 tests rápidos de anticuerpos y 7.772 pruebas más con otras técnicas de detección de anticuerpos, según explicó el portavoz regional, Ignacio Aguado.

Asimismo, comentó que se había informado al Consejo de Gobierno reunido este miércoles de nuevas adquisiciones de reactivos y servicios para continuar realizando pruebas sobre el coronavirus.

Así, el Consejo de Gobierno ha recibido información sobre la compra de reactivos TMA (de amplificación de ácido nucleico mediada por transcripción) para la realización de estudios de seroprevalencia del coronavirus y para ampliar la capacidad de diagnóstico de casos y el seguimiento de sus contactos. La adquisición de estos reactivos, tramitada por el procedimiento de emergencia, supone una inversión de 3.600.000 euros.

Además, se le ha comunicado que se ha procedido a ampliar el servicio para la realización de pruebas TMA (moleculares) y serológicas (Elisa/CLIA) de detección del Covid-19 en el Laboratorio Central, situado en el Hospital Infanta Sofía. Este contrato se ha tramitado igualmente por el procedimiento de emergencia por un total de 6.355.440 euros.

Por otro lado, se ha informado al Consejo de Gobierno de la compra de dos equipos de diagnóstico por imagen con destino al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, una sala de radiología y un TAC, por un importe de 480.054,86 euros.

El objetivo de este nuevo hospital es continuar reforzando el sistema sanitario madrileño con un nuevo centro público frente a posibles rebrotes de coronavirus u otras enfermedades. Esta nueva infraestructura contará con más de 1.000 camas, estará dotado de las tecnologías médicas más avanzadas y preparado para ser un nuevo centro de referencia en materia de enfermedades contagiosas y las obras han avanzado ya hasta completar más de la mitad del proyecto.

Todos los contratos de las entidades del sector público para atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y otras medidas adoptadas para hacer frente al Covid-19 puede realizarse por la tramitación de urgencia.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
SMO/mjg