Fuerzas Armadas

La Armada localiza un artefacto explosivo de la Segunda Guerra Mundial en Francia

Madrid
SERVIMEDIA

El cazaminas ‘Duero’ de la Armada española ha encontrado un artefacto explosivo en la Rada de Hyères (Francia), que por sus características podría datar de la Segunda Guerra Mundial, cuando participaba en un ejercicio de caza de minas en el marco de las maniobras ‘Dynamic Mariner’ de la OTAN.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), el ‘Duero’ se integró el pasado día 23 de septiembre en la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas nº 2 (Snmcmg2), durante la cual participó en una serie de ejercicios en los que a cada cazaminas se le asigna una zona en la que tiene que encontrar minas simuladas que han sido previamente fondeadas.

De este modo, la noche del pasado día 30 de septiembre, tras un contacto sónar de características compatibles con las de una mina, sumergió el vehículo submarino ‘Pluto’ para la identificación visual del contacto.

Al analizar las imágenes obtenidas, los efectivos del cazaminas ‘Duero’ concluyeron que el artefacto encontrado no se correspondía con una de las minas pertenecientes al ejercicio, sino con un artefacto que por sus características podía pertenecer a la época de la Segunda Guerra Mundial.

Tras ello, las autoridades francesas se encargaron de neutralizarlo para que no supusiera un peligro para la navegación o el medio submarino.

El cazaminas ‘Duero’ participará en ‘Dynamic Mariner’ hasta mañana. Posteriormente, participará en los ejercicios ‘Nusret’ y ‘Poseidón’ antes de regresar a España.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
MST/gja