Sanidad

El Círculo de Empresarios recuerda que los problemas estructurales de la Sanidad han provocado “una respuesta tardía y poco segura ante la pandemia”

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios recordó este jueves, en la presentación del documento ‘La Sanidad, sector aún más estratégico por la pandemia', que el coronavirus ha dejado al descubierto los problemas estructurales del sistema sanitario que han provocado “una respuesta tardía y poco segura".

El documento recuerda que en España partimos de un sistema de salud “tradicionalmente reconocido por sus buenos resultados y excelentes profesionales”, pero pide reforzar la apuesta por el sector sanitario, sacando a relucir “el gran valor que puede aportar la salud a la economía a través de la consolidación y mejora de la calidad y la oferta asistencial”.

Entre las principales causas de esta falta de respuesta destaca la escasa integración de los sistemas de atención adaptados a las personas mayores y vulnerables y la inexistencia de un centro de operaciones centralizado que liderara la respuesta de forma efectiva. Además, “la crónica infrafinanciación de la sanidad no ha permitido invertir recursos con fines estratégicos”.

En este contexto, el documento plantea tres horizontes de iniciativas: dar respuesta a la situación actual, impulsar mejoras aprovechando el momentum y mirar hacia el futuro, para lo que el Círculo considera necesario contar con tres habilitadores fundamentales: digitalización, innovación e inversión público-privada.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2020
IAR/mjg