EL GOBIERNO MODIFICA LA NORMATIVA DE CONTROL ANTIDOPAJE TRAS LAS QUEJAS DEL COI A MADRID 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se modifican los procesos de control de dopaje, para así dar respuesta a las objeciones que ha planteado en esta materia el Comité Olímpico Internacional (COI) a la candidatura de Madrid 2016.

Lo que hizo hoy el Gobierno es modificar los artículos de un decreto previo del pasado abril, con el objetivo de asegurar que la franja horaria para la localización de los deportistas se ajusta a lo dispuesto en la normativa internacional antidopaje y en especial al Código Mundial Antidopaje y sus normas de desarrollo, es decir, entre las seis de la mañana y las once de la noche.

Según explicó la vicepresidenta Elena Salgado, con esta iniciativa se quiere "reforzar la candidatura de Madrid 2016", que "podrá acudir a Copenhage (el próximo 2 de octubre, cuando se conocerá la ciudad ganadora) con el aval de todos los organos internacionales en materia de lucha contra el dopaje".

El Gobierno recuerda que el pasado 28 de agosto, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó a las autoridades deportivas españolas en el grupo de las que cumplen totalmente el Código Mundial Antidopaje, y a las autoridades antidopaje españolas en el grupo de países que disponen y ejecutan un Programa de controles antidopaje fuera de competición.

"No obstante, tras la publicación del Informe de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional el pasado 2 de septiembre, el Gobierno ha querido aclarar totalmente esta cuestión", señaló la referencia del Consejo.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
JRN/isp