Movilidad

Los madrileños salieron un 52,2% menos por carretera en el puente por el estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

El puente del Pilar registró un 52,2% menos de movimientos de entrada y salida de Madrid debido en gran parte a las restricciones de movilidad asociadas al estado de alarma decretado el pasado viernes por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) difundidos este martes.

Los datos de la DGT indican que las entradas y salidas de Madrid descendieron un 52,23% entre las 15.00 horas de este viernes y las 24.00 horas de este lunes con respecto al puente del Pilar de 2015, último año en que este periodo festivo coincidió en los mismos días de la semana.

En términos nacionales, el puente registró 4.288.730 movimientos de largo recorrido por carretera, lo que supone un 14,52% menos que los de ese periodo festivo de 2015. No obstante, hay grandes variaciones según las zonas geográficas: un 41,80% menos en la zona centro; un 23,62% menos en el noroeste; un 18,89% menos en Pirineos y valle del Ebro, y un 7,41% menos en el norte peninsular. Por el contrario, hubo más desplazamientos que hace cinco años en el suroeste (un 3,46% más) y en el área levantina (un 3,06% más).

Por otro lado, un total de 15 personas perdieron la vida en 14 accidentes mortales registrados durante el puente del Pilar en accidentes de tráfico en las carreteras españolas.

El día más trágico fue el sábado (cinco víctimas mortales), por delante del lunes (cuatro), el domingo (tres en tres accidentes), el viernes (tres en dos siniestros). Seis fallecidos eran usuarios vulnerables, concretamente cuatro motoristas y dos peatones.

Nueve de los accidentes ocurrieron en carreteras convencionales y cinco en autopistas o autovías. Entre ellos hay ocho colisiones, tres salidas de la vía y dos atropellos.

En el acumulado anual hasta este lunes, 12 de octubre, la DGT lleva contabilizados 680 fallecidos en las carreteras españolas.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MGR/mjg