Vivienda

La compraventa de vivienda registra caídas de entre el 33,8% en Navarra y el 64% en Canarias en el segundo trimestre

- El Consejo General del Notariado constata un retroceso de las operaciones en todas las CCAA y superior al 50% en cinco de las 17

MADRID
SERVIMEDIA

La compraventa de vivienda sufrió un desplome en las 17 comunidades autónomas durante el segundo trimestre de 2020 frente al mismo periodo del pasado año, con variaciones que oscilaron entre el 33,8% de retroceso de Navarra y el 64% contabilizado en las Islas Canarias, según datos del Consejo General del Notario divulgados este miércoles.

Los descensos más suaves en el territorio español correspondió a Navarra (-33,8%), seguido por La Rioja, con una bajada del 38,1%, y Asturias con un retroceso del 39,4%.

Los notarios destacan cinco autonomías con reducciones superiores al 50%: las Islas Canarias con un desplome del 64%, las Islas Baleares con una bajada del 56,9% en la compraventa de viviendas, la Comunidad Valencia con una caída del 54,7%, Extremadura con un retroceso del 52,4% en las transacciones, y Castilla-La Mancha con una bajada del 50,4%.

Sin embargo, el precio por metro cuadrado con respecto al año pasado se vio incrementado en todas las comunidades menos en cinco, que registraron bajadas: en la Comunidad Valenciana, donde se redujo un 5,3%; en Murcia (-4,3%), en Canarias (-3,8%), en Extremadura (-2,7%) y en Madrid, que sufrió un descenso del 2,0%.

En Aragón, en cambio, se mantuvieron los mismos precios que el segundo trimestre de 2019 y en las once restantes comunidades autónomas se encarecieron. Crecieron especialmente en La Rioja, donde la vivienda es un 25,4% más cara que el año anterior, y Asturias, que vio sus precios aumentar un 15,3%.

Castilla y León, Navarra y Cantabria, son las otras tres comunidades que registran aumentos de precio superiores al 10%, con subidas del 12,7%, 11,1% y 10,1% respectivamente.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
CGP/gja