CGPJ

El PP acusa al Gobierno de “volver a matar a Montesquieu” y Calvo apela a la reforma que hizo Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este miércoles de “volver a matar a Montesquieu” con su reforma de la Ley del Poder Judicial, como se atribuye a Alfonso Guerra haber dicho con la de 1985, a lo que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, contestó leyendo una reforma que hizo en el mismo sentido el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2013.

En la sesión de control al Gobierno, Gamarra comenzó echando en cara a Calvo que “su actividad política más destacable” últimamente haya sido “dar amparo” al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en sus problemas judiciales, y cuestionó que “siendo tan feminista ampare el machismo” de éste en el ‘caso Dina’.

La portavoz popular siguió con el tema de Iglesias reprochándole que presione al Supremo que no se le impute y que quiera “suplantar el Estado de Derecho por un régimen populista”. Tras una bronca en el Hemiciclo del que la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, culpó a la propia bancada del PP, Gamarra llamó la atención sobre el “curioso caso” de un Gobierno con “·un partido imputado y un partido al borde de la imputación” para desembocar en su pregunta registrada: “¿Qué considera el Gobierno que es calidad democrática?”

Calvo respondió escuetamente que “la calidad democrática tiene muchos ingredientes”, pero que uno “inexorable” es “el cumplimiento de las normas”, para empezar la Constitución. Gamarra insistió en que “el derecho y el imperio de la ley se han convertido en estorbos para los instintos autoritarios del Gobierno”, y enumeró el “estado de alarma desproporcionado” en Madrid tras tumbar el TSJ de Madrid la orden de Sanidad y también la “grotesca propuesta del poder judicial” que registraron PSOE y Unidas Podemos ayer.

Prosiguió diciendo que no le extrañaba que los tres ministros jueces no asistieran hoy a la sesión y recriminando a los partidos del Gobierno que “cambian sobre la marcha las reglas del juego” y “se saltan los informes preceptivos” y “retuercen las mayorías parlamentarias para adaptarlas a su conveniencia”, y sentenció: “Son ustedes un fraude, no respetan la separación de poderes y quieren volver a matar a Montesquieu”.

Calvo le pidió “tranquilidad” a su interlocutora, deslizando que le recordaba a “otra compañera suya”, en referencia a su predecesora como portavoz, Cayetana Álvarez de Toledo, y le leyó parte de la reforma de 2013: “Las cámaras pueden en todo momento evitar una situación manifiestamente inadecuada para el correcto funcionamiento de las instituciones”.

“Justo para cumplir la Constitución, a lo que se dirigen también estos dos grupos parlamentarios y este Gobierno”, aseguró, recriminando al PP su “espiral inexplicable” por la que llaman secuestro al cumplimiento de las normas (por el estado de alarma en Madrid), alarma a las proposiciones de ley (por la del CGPJ), excusa al bien común y dictadura a la democracia.

FInalmente, Calvo recordó la rueda de prensa de ayer de Gamarra, quien acusó al Gobierno de tener “comportamientos dictatoriales” con la reforma del CGPJ pero aseguró que respetaba su legitimidad democrática, e interpretó que a la portavoz popular le costaron “unos segundos interminables reconocer los resultados electorales”. Por eso, pidió al PP que “vuelvan al lugar al que han pertenecido los últimos 40 años” y “paren de hacerle el trabajo a la ultraderecha”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
KRT/gja