Madrid

Las enfermeras cobran un 25% menos en la privada pese a trabajar más, según CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO denunció este miércoles en un informe que una enfermera de la sanidad privada en la Comunidad de Madrid tiene un salario hasta un 25% más bajo que en la pública, pese a que atienden una media de cinco pacientes más por jornada.

Un estudio realizado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato en la Comunidad de Madrid revela que el 82% del personal de enfermería de la sanidad privada considera que el número de profesionales no es suficiente para desarrollar un trabajo de calidad durante su jornada laboral.

Además, los equipos de enfermería de hospitales y centros sanitarios privados ganan entre un 20 y un 25 por ciento menos que en la sanidad pública, pese a que atienden a una media de cinco pacientes más en su jornada laboral.

“Una de las principales consecuencias de esta carga excesiva de trabajo es el elevado número de lesiones musculo-esqueléticas y bajas por estrés laboral que soporta este colectivo”, advirtió CCOO.

El estudio, que se realizó sobre una muestra de 1.108 profesionales de la Enfermería (DUE y TCAE) de la sanidad privada, revela que el 10% están contratadas media jornada, el 52% atiende a 15 o más pacientes en su turno habitual y el 99% reconoce que se interrumpe su trabajo por múltiples causas, como la demanda excesiva de cuidados por parte de los pacientes o familiares.

Asimismo, el sindicato señaló que el exceso de ratio de pacientes por equipo de enfermería causa muchas bajas por estrés laboral y tiene relación con la percepción del aumento de agresiones por parte de pacientes, familiares y resto de trabajadores.

El personal de enfermería reconoce estar sometido a estrés laboral en un 96%, sufrir violencia por parte de pacientes y familiares en un 70% y por parte de otros compañeros en un 38%.

El 24% dice haber tenido bajas laborales relacionadas con el estrés en su trabajo, mientras que un 57% ha padecido lesiones musculo-esqueléticas y el 36% asegura no poder desconectar del trabajo.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
GIC/gja