Madrid

Alcorcón realiza 1.800 test en cuatro días y sólo seis vecinos dan positivo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón citó entre el viernes y el lunes pasado a 7.209 personas y se realizaron 1.798 test, de los cuales seis dieron positivo, por lo que acudió el 24,8% de las personas citadas y sólo dio positivo el 0,33% de ellos.

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, valoró este miércoles los primeros datos de los tests de antígenos que se están realizando en el Centro Cívico Miguel Ángel Blanco.

"Me hubiera gustado anunciar e informar con tiempo a la ciudadanía del inicio de estas pruebas, pero desgraciadamente la Comunidad de Madrid no lo comunicó oficialmente hasta el mismo día, dos horas después de que empezaran", lamentó De Andrés.

La alcaldesa señaló que estos tests de antígenos se realizarán durante 18 días, hasta el 26 de octubre, en horario de 9 a 14.00 horas y de 16 a 21.00 horas. Estas pruebas se realizan a personas adscritas a los centros de salud Miguel Servet y Doctor Trueta.

De este modo, los citados recibirán previamente un SMS enviado por la Comunidad de Madrid con la fecha y hora a la que acudir a dicho centro que deberán mostrar para acceder al centro.

Todos ellos recibirán una hoja informativa con los resultados; en el caso de que sea positivo, se les instará a que contacten con su centro de salud y se les informará sobre las recomendaciones para realizar una óptima cuarentena.

Según informó la alcaldesa, "desde la Consejería nos han señalado que se citará a 27.000 personas”, a lo que De Andrés recordó que la población de Alcorcón supera los 175.000”, por lo que “es necesario contextualizar estos datos".

En cuanto a los datos provisionales, De Andrés comentó que, hasta el pasado lunes, se citó a 7.209 personas y se realizaron 1.798 test de los cuales seis dieron positivo. De este modo, acudieron el 24,8% de las personas citadas y solamente dio positivo el 0,33 % de ellos.

En este sentido, indicó que "según las sociedades científicas y los informes aportados por los técnicos municipales, el test de antígenos es sólo efectivo para detectar personas con síntomas o alta carga viral pero no para cribados de población general ya que no detecta personas asintomáticas, de ahí los pocos positivos que se han producido, según nos indican los técnicos".

En cuanto a los recursos municipales que participan en la realización de dichas pruebas son 15 trabajadores municipales: dos conserjes, siete informadores de Covid-19, cuatro policías municipales para el control de entrada y dos trabajadores sociales. "Además, 16 personas del ámbito sanitario de Cruz Roja que son los que realizan la toma de muestras, junto a seis administrativos para afiliación y base de datos y dos técnicos de gestión de emergencia social encargados de comunicar los resultados positivos y labores de trabajo social".

Por ello, De Andrés reclamó más información a la Comunidad de Madrid: "He preguntado día a día en las reuniones, poco operativas, a las que se nos ha convocado, cuándo se iban a realizar los test en Alcorcón y datos relativos a la ciudad y no se nos ha informado" y pidió al Gobierno regional que "se refuercen los centros de salud, la Atención Primaria y los hospitales, necesitamos más rastreadores y más profesores".

Igualmente, indicó que, según los datos de la Comunidad de Madrid, Alcorcón ha pasado de una tasa acumulada de 536 a 411,17. Con respecto a los datos por centro de salud, los más afectados son los relativos a Doctor Trueta y Miguel Servet, con 597,3 y 692,5 de tasa de incidencia.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
DSB/mjg